Los 12 mejores protectores solares para la piel negra más oscura

Hola, Curly. Ahora que estamos llegando al verano, de nuevo comienzan las preocupaciones por proteger nuestra piel debido a la excesiva exposición al sol y de sus consecuencias. Que van desde las quemaduras, envejecimiento, y las manchas en la piel. Estas últimas, a menudo, son nuestra mayor preocupación. Ya que, no son como las quemaduras solares en la piel, las cuales podemos sentir y ver su efecto de forma inmediata. Mientras que las manchas en la piel a menudo aparecen sin avisar. Y lo único que podemos hacer es comprar productos para suavizarlas, eliminarlas o evitar que nos salgan más. Usando protectores solares. O cremas y maquillaje que lleven incorporado como mínimo un factor de protección de 30. Pero no todos los protectores solares que se encuentran en el mercado son adecuados para nuestra piel. Por lo que te dejo una lista de 10 protectores solares perfectos para nuestra piel negra.

  1. Alba botánica: es el mejor protector solar para pieles oscuras sensibles (Amazon)
  2. CeraVe: el mejor protector solar con color para pieles oscuras (Corte Inglés, Amazon)
  3. La Roche-Posay Anthelios: el mejor protector de textura fluida solar SPF alto para piel oscura (Corte Inglés)
  4. Fenty Skin Hydra Vizor crema hidratante: el mejor protector solar para pieles oscuras con hiperpigmentación (Sephora, Corte Inglés)
  5. Neutrogena Invisible Daily Defense: el mejor protector solar a prueba de agua para pieles más oscuras (Parafarmacia, Corte Inglés, farmacias)
  6. Murad Oil and Pore Control: el mejor protector solar para pieles grasas, oscuras. Que regula el sebo y que matifica.
  7. Bioré UV Aqua Rich Water: textura gel: el mejor protector solar para pieles más oscuras que no daña la piel (Amazon)
  8. Supergoop Unseen: otro estupendo protector solar para pieles negras más oscuras (Sephora)
  9. Hawaiian Tropic Dry Sunscreen Oil: es un aceite protector solar para pieles negras oscuras. Pero ten cuidado si tienes la piel grasa (Corte Inglés)
  10. Shiseido Clear Sunscreen Stick: un protector solar en barra para pieles negras más oscura
  11. Babaria protección invisible: esta protección solar, también sirve para tu piel oscura (Carrefour, Corte Inglés)
  12. Black Girl Sunscreen: esta es una increíble protección solar, que ha sido creado específicamente para la piel negra más oscura. El único problema es que solo se vende en estados unidos o en la página oficial del mismo país. Pero te dejo el enlace de la web. (Black Girl Sunscreen)

Espero Curly, que este post te ayude a encontrar la crema solar más adecuada para tu piel. Como verás te he puesto algunos de los lugares en los que he visto que está el producto o lo he comprado personalmente. Pero hay otras muchas más perfumerías donde puedes buscarlos. Tiendas como: Douglas, Druni, Primor. Etc.

Posdata: para asegurarte, la protección total de tu piel. No olvides de llevar puesta o en el bolso una gorra, o gorro. Y como no, una botella de agua para estar hidratada, que eso también es la mar de importante.

6 consejos de maquillaje, para mujeres de más de 50

¿Tienes más de 50? ¡Estos trucas te irán fenomenal!

Hola, Curly. Hoy voy a hablarte de maquillaje. Pero, me voy a centrar en las mujeres que superan los 50 años. Que al contrario de lo que muchas de nosotras pensábamos, es la edad perfecta para eliminar la abundancia de maquillaje y volverse casi minimalista. Prácticamente, como si volviéramos a tener 20 años. Con la diferencia de que pondremos más énfasis en las cremas de tratamiento con ingredientes reafirmantes. Y en escoger maquillajes, que también tengan ingredientes que hidraten, suavicen las arrugas, afinen los poros, eliminen las manchas de edad, además de aportar luminosidad. En ambos casos componentes como: Alpha hidróxido ácido, Beta (AHAs), hidróxido ácido (BHAs), Retinoides, extracto de té verde, ácido Hialurónico, vitamina c, Serán imprescindibles a la hora de elegir una crema antiarruga, un tónico o un maquillaje. Si quieres que te explique los efectos que cada uno de ellos hace en la piel. Escríbeme un mensaje

Pero, lo más importante ahora mismo es que te diga los 5 consejos que te he prometido.

6 consejos de maquillaje para más de 50

  1. Sáltate el primer: este es un producto que puede hacer que tu rostro se vea recargado. Una de las normas que siempre he seguido desde que empecé a maquillar, ha sido la de «menos, es más». Por lo que, prefiero saltarme el primer, siempre que sea posible. Porque aplicar una capa innecesaria de producto, puede hacer que la cara se sienta pesada. Sobre todo, porque a medida que envejecemos, queremos que nuestro rostro se sienta más despejado y con menos productos. Además, al tener más líneas en la cara es posible que el exceso de producto se acumule en las arrugas.
  2. Usa la mitad de maquillaje que normalmente usarías: cuanto más maquillaje te pongas en el rostro más se notará. Mi consejo es, que la hora de aplicarte el maquillaje en tu piel, te centres más en pulirlo, usando las herramientas adecuadas, para que esté impecable.
  3. Eres una enamorada del primer y no quieres renunciar a él: entonces, una vez que te lo apliques, deja que se asiente en tu piel de 30 segundos a 1 minuto. Haz lo mismo con la base de maquillaje. De esa manera ambos productos se fundirán mejor con tu piel y entre ellos. En lugar de parecer una masa cremas sobre tu piel
  4. No abuses del iluminador y escoge la brocha adecuada para su aplicación: es importante elegir un iluminador que no sea excesivamente brillante, ni tenga las partículas de brillo muy grandes. En el primer caso, un brillo exagerado, hará que las arrugas o líneas de expresión se vean el doble. Y el segundo caso, parecerá que te has echado purpurina en la cara. Esa es la razón por la que debes escoger un iluminador de textura suave y partículas finas. Otra cosa que debes recordar que: el uso de una buena brocha para iluminador es tan importante como su aplicación.
  5. Revisa la fecha de caducidad de todos tus productos y el estado de tus brochas: para que tu maquillaje quede impecable, los productos que usas también deben de estar en buen estado. Al igual que las brochas.
  6. Preparar la piel antes de aplicar cualquier producto en la cara: esto es algo que siempre digo a mis clientas. Porque una rutina de cuidados para tu piel. Es una parte primordial, si quieres que un maquillaje quede perfecto. Y sobre todo al pasar de los 50. Tenemos que darle la importancia que merece. Limpiar el rostro, aplicar las cremas de día, de noche, serum. Estas pautas ¡son el mejor secreto para cuidar tu rostro!

Espero, Curly. Que este post te oriente un poco a la hora de maquillarte, pero también a escoger la base de maquillaje y los productos de tratamientos adecuados. ¡Hasta el próximo post!🌷 

¿Es normal tener poros en la piel?

La piel totalmente lisa, sin poros ¡Una gran mentira publicitaria!

Hola, Curly. Cada vez más en mi línea de trabajo, que es la industria de la cosmética, escucho a mujeres e incluso hombres que se quejan de los poros de su piel y me piden productos, que los minimicen o los hagan desaparecer totalmente. Cuando esto es absolutamente imposible. Porque es natural que la piel tenga poros. El problema es que, la industria de la cosmética y su maquinaria publicitaria, junto a los medios sociales y sus filtros. Han hecho que nunca más veamos los poros que las personas tienen en la piel. Haciendo que nos queramos deshacer de ellos a toda costa para tener la piel tan lisa y perfecta como la que aparece en la publicidad. Y para dar solución a esa obsesión, que ellos mismos se ha encargado de alimentar. La industria de la belleza, ha creado una batería de productos que debemos comprar, para ‘deshacerse de ellos’ o ‘invisibilizarlos’ Lamentablemente esto es publicidad falsa

¡Todo el mundo tiene poros!

La única diferencia es el tamaño de estos. En algunas personas, los poros, apenas son visibles y otros, estos se notan más. Por lo que hay que aclarar, que el tamaño de los poros tiene que ver en gran medida con la genética.

Todo el mundo puede tener los poros sucios.

Cuando alguien tiene los poros sucios se le nota enseguida. Sin importar el tamaño de estos. Ya que el maquillaje, el polvo ambiental, junto al sebo que el mismo cuerpo segrega. Acaban ensuciando la piel. Sin embargo, no hay que alarmarse. Existe una solución para tener los poros limpios e incluso para minimizarlos.

Trucos para solucionar este problema

  • Nunca irse a la cama sin lavarse la cara. Aunque no te hayas puesto maquillaje ese día.
  • Lavarse la cara constantemente con un limpiador formulado específicamente para tu tipo piel
  • Usa productos para el cuidado de la piel, que te ayuden a cerrar los poros. Hay que ser perseverante.
  • También existen en el mercado productos que te ayudan a difuminarlos o tensarlos para reducir su apariencia.
  • Escoge minimizadores de poros, que sean adecuados para tu tipo de piel. Lee detenidamente las indicaciones. Así sabrás, si es para piel grasa, mixta o seca

Los poros son algo muy personal

Por lo que, no te obsesiones con ellos. La mayoría de las personas, que se cruzan contigo por la calle o se sientan en el trabajo, comida, autobús. No están pensando en como tienes los poros de tu cara, ni midiendo su tamaño.

Pero, si estás muy preocupado por tus poros o que la gente se fije en ellos.
¡Aquí te dejo tres sugerencias prácticas que pueden ayudarte!

  1. Si quieres saber donde comprar los mejores productos para minimizar tus poros. Contacta conmigo
  2. Quieres que te explique cómo usarlo. Contacta con la asesoría personalizada
  3. ¿Quiere que compre personalmente estos productos para ti?, puedes contactar conmigo

Otras, soluciones posibles: incorporar un minimizador de poros / tensor de poros en tu rutina de cuidados de la piel / Además de una preparación previa de la piel para antes de ponerse la crema hidratante, el tratamiento antiarrugas o el maquillaje.

Espero curly, que este post te haya ayudado a entender, que tener poros en la piel, es tan natural como tener el cabello rizado o los ojos negros. Y que todos los seres humanos tenemos poros en la cara. ¡Nadie tiene la piel como en los anuncios de cosmética de la tele! ¡Y mucho menos como en Instagram o Tick Tock!

¡Hasta el próximo post! 😃


¿Qué son exactamente los aceites esenciales? ¿Quieres saberlo?

Los aceites esenciales, una opción natural que hay que tener en cuenta

Desde hace unos años, los aceites esenciales se han vuelto imprescindibles para las compañías de cosmética, farmacéuticas, tiendas ecológicas y particulares. Pero, su descubrimiento y uso no son frutos del hombre moderno. Ya que, 3000 años antes de Cristo, estos ya se usaban en ceremonias religiosas. Además de como productos cosméticos, medicinales, tratamientos cicatrizantes, y curativos. Como ves Curly, no son un invento nuevo.

¿Pero, que son realmente los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias increíblemente potentes. Ya que son la esencia aceitosa, tal como se extrae de la planta. Estos pueden ser de raíces, semillas, flores o cortezas. De los cuales se extrae aceite con el método de la destilación por vapor o por compresión manual.

Lo que convierte este aceites en algo excepcional, es su potencia e intensidad de aroma, que es similar al de la planta de la que se extrae. Junto a los múltiples beneficios que los investigadores han descubierto que posee. Por ejemplo, hay aceites como el de naranja, limón, la menta que aumentan la energía. El aceite de rosa de mosqueta, elimina las manchas, suaviza, regenera la piel y además es cicatrizante. El aceite de menta, y el de ricino, promueven el crecimiento del pelo. Otros, como el aceite de salvia, lavanda, manzanilla, sándalo y bergamota, son perfectos para usarlos en el cuerpo, para un tratamiento relajante.

¿Puedo usarlos directamente, o tengo que diluirlos?

Su gran potencia y concentración, hace necesario que tengan que ser diluidos, antes de que se apliquen en la piel. Una combinación perfecta es la del aceite esencial y la manteca de karité o cacao. Pero, también puedes mezclarlos con cualquier otra crema.

Espero, Curly que este post, te sirva de ayuda, para que decidas darle una oportunidad a los aceites esenciales. Si todavía, no has probado ninguno. Un saludo. Y hasta el próximo post.

¿Qué dice el estado de tu melanina sobre cómo cuidas tu piel?

Hola, Curly. Seamos francos: durante mucho tiempo tener demasiada melanina en la piel, para muchas mujeres afrodescendientes, era prácticamente como si hubiesen nacido malditas. Por suerte las cosas han ido cambiando. Y con el paso del tiempo muchas de estas mujeres han ido aprendiendo sobre la historia, que hay detrás de esta pigmentación cutánea que nos hace únicas. Aceptándola cómo parte de ellas. Y comprendiendo la importancia de su cuidado. Pero, ¿por qué es tan importante mantener la melanina de nuestra piel en buen estado?

Las razones son tan importantes como necesarias. Aquí te las dejo, junto a una rutina de cuidados.

A pesar de que antes se creía que las pieles muy oscuras no sufrían daños solares, u otras afecciones cutáneas, gracias a su abundante melanina. Recientes investigaciones han demostrado, y confirmado, que la piel oscura puede ser propensa a sufrir afecciones, como la hiperpigmentación, manchas blancas, acné y vellos encarnados. Condiciones que se pueden tratar o mejorar con la ayuda de una buena rutina de cuidado de la piel. Adaptada a las necesidades de cada persona de forma única.

  1. Por el color, aspecto y el estado de la melanina. A menudo, se puede saber si tu piel está saludable.
  2. La melanina de tu piel te revela la historia de tu procedencia. Y de quien eres.
  3. Y lo más importante, la melanina te protege del daño solar. Incluso a las pieles muy oscuras pueden sufrir quemaduras y otras afecciones de piel producidas por la directa e intensa exposición al sol.

¿Cómo, mantengo el cuidado de mi preciosa piel, rica en melanina?

Para cuidar una piel rica en melanina, lo más importante es que encuentres aquellos productos que sean adecuados para ella. Sobre todo, es imprescindible que tengan protección solar y antioxidantes. Porque estos componentes son esenciales para mantener la piel sana. Y recuerda que también, que debes incluir en tu rutina aquellos productos que te aporten una gran hidratación. Ya que evitarán que tu piel se siente seca o tirante después de la limpieza. Pero si eso te sucede. Es el momento de cambiar el producto que está usando.

Rutina de cuidados para mantener una piel rica en melanina

  1. Límpiate dos veces al día. Para ello elige un gel suave.
  2. Usa exfoliante dos veces a la semana. Esto eliminará el exceso de células muertas y mantendrá tu piel suave
  3. Usa diariamente una crema humectante con base de aceite. Esto ayudará a proteger tu piel del daño ambiental, la mantendrá hidratada, además de preservar su humedad natural.
  4. Usa protección solar todos los días al menos de (30 SPF) Esto protegerá a tu piel del daño y el envejecimiento prematuro.
  5. A la hora de tratar problemas cutáneos como la hiperpigmentación, manchas blancas, acné o pelos encarnados. Es importante que lo hagas con productos diseñados específicamente para pieles oscuras o muy oscuras.

La en melanina de tu piel es única. Y no solo, porque es el motivo de tu apariencia. Es también el mejor escudo protector, diseñado a medida, que la madre naturaleza te pudo dar para cuidar y proteger tu piel. Razón por la que merece una atención especial, personalizada para mantener su mejor aspecto. Protégela, mímala invirtiendo en los productos más adecuados para el cuidado de tu piel. Sigue solamente aquella rutina personalizada que funcione para ti y que te ayude a proteger tu piel del daño ambiental o de cualquier otro problema. Recuerda lo que te digo siempre: ¡cada persona es única, así como su cabello, su piel también lo es! Por lo que, prestar atención tu piel, ayudará a que tanto tu cuerpo como tu rostro se mantenga saludable durante mucho tiempo. ¡Así que Curly! ¡Mi recomendación es que: en tu momento rutina, te tomes el tiempo que necesites para nutrir, mimar y cuidar tu piel enriquecida con melanina, y disfrutes de su hermoso aspecto!

Pero recuerda que, cuidar tu piel rica en melanina no consiste solamente, en que te veas bien. Es mucho más que eso. Es aceptarla como parte de ti, sentirte confiada por tenerla, comprender el idioma que habla en tu piel. Por lo que quieres mimarla para que esté saludable. Y esa es la razón por la que has deseas crear una rutina de cuidado de la piel que ayude a mantenerla sana, luminosa, hidratada y resistente en los años venideros.

12 productos esenciales para crear tu neceser de maquillaje perfecto.

¿Qué productos básicos necesito para maquillarme diariamente?

Hola, Curly. Si te has hecho alguna vez esta pregunta, estás en el lugar adecuado. Porque te voy a responder ahora mimo. Pero antes déjame decirte que estoy muy contenta de estar aquí de nuevo. Y de estar haciendo pequeños cambios para que el blog vaya mejorando y estés más contentas con él. Dicho esto, ahora voy a solucionarte, esa duda que hace tiempo que te ronda la cabeza, acerca de la cantidad de productos que necesitas para maquillarte cada día, y salir pitando a trabajar, estudiar, oírte de cena.

Aunque te parezca que eres la única que tiene esa duda. No lo creas. Porque, lo cierto, es que es una pregunta que las clientas que vienen a las tiendas de cosméticos en las que trabajo me hacen frecuentemente. Y la razón es simple: hay tantos productos en el mercado y tantas novedades que una se puede perder entre tanta oferta. Sobre todo si cada día te dicen que debes poner aquello o lo otro. Si quieres fijar, iluminar, delimitar, ocultar, o acentuar, para mejorar tu rostro con el maquillaje. Así que, es normal que una se pierda entre tantos cosméticos y no sepas realmente que necesitas para crear diariamente tu maquillaje de forma sencilla. Por lo que te voy a dar una sencilla lista de los productos imprescindibles que debes tener en tu neceser.

Tus ¡You must have!

  • Base de maquillaje
  • Corrector
  • Polvos matizador (Pueden ser compactos o sueltos)
  • Iluminador (Puede ser compacto, en polvo, líquido, o en barra)
  • Colorete o rubor (Puede ser compacto, líquido, crema o barra)
  • Sombra (Escoge un color que te sirva para diferentes ocasiones)¡Es una lista de imprescindibles!
  • Pintalabios (Puede escogerlo en formato barra, tinta, o brillo permanente)
  • Mascará de pestañas
  • Lápiz de cejas
  • Lápiz de ojos (Puede ser también un eyeliner) Depende del uso que le quieras dar en tus ojos
  • Pincel de maquillaje (Pero también puedes usar esponjas. Las hay de varias formas y texturas)
  • Spray fijador de maquillaje (¡Solo si para ti, es esencial!)

Como verás, no necesitas muchas cosas para organizar un neceser básico que, además, te sirva todos los días para estar perfecta. Y lo mejor de todo: sin invertir mucho tiempo ni dinero. Por cierto, si crees que me he olvidado algún imprescindible. ¡No dudes decírmelo!

Para que te inspires de dejo el enlace de un libro de maquillaje para piel negra, que de seguro te va a ayudar. Pero si tienes más dudas, recuerda que puedes contratar una cita en nuestra la accesoria.

6 tonos de pintalabios rosa para la piel negra muy oscura. Con los que siempre acertarás.

Hola, mi Curly. Con la llegada del verano entran las ganas de ponerse colores claros. No solo en ropa, también en uñas y labios. De estos últimos voy a hablar. Y es que no todos los pintalabios, claros o rosas, quedan bien las mujeres de piel negra muy oscura. Por lo que te voy a dar unas cuantas ideas con estas fotos.

 No todos los pintalabios, claros o rosas, quedan bien las mujeres de piel negra muy oscura. Por lo que te voy a dar unas cuantas ideas con estas fotos.

Esperó Curly: que estos ejemplos te sirvan a la hora de elegir un pintalabios rosa o de tono claro. Recuerda que si tienes alguna duda sobre donde comprar estos tonos u otros de barras de labios, además de maquillaje. Solo tienes que ponerte en contacto conmigo en este blog o en mi Instagram.

10 razones para escoger un colorete en stick Milk

¡Encontrar el colorete perfecto, ya no es imposible para las pieles negras!

Hola, Curly. Si eres, de las que, les cuesta encontrar un colorete, que se adecue a su tono de piel, que no les cause sequedad, ni alergias en las mejillas. Y cómodo de aplicar. Entonces eres de las mías. Ya que después de probar coloretes de todos los tipos y precios, y no estar satisfecho con ninguno de ellos. Decidí, que no iba a gastar ningún duro más en este tipo de producto. Hasta que encontrará uno que encajara con mis necesidades. Porque, llenar el neceser de cosméticos, que no me servían para nada. No era una opción. Para mi alivio y alegría, finalmente descubrí la marca milk y sus coloretes en stick ¿Quieres saber por qué, me he decidido por esta marca, a hora de elegir mi colorete? Pues, por las 10 razones siguientes:

  1. Son hidratantes. Por lo que no resecan la piel de las mejillas
  2. Son Cremosos, pero no aceitosos. Razón por la que, no notaras la cara pegajosa, ni te saldrán granos
  3. Son fáciles de aplicar. Gracias a su formato en stick, (barra)
  4. Tiene una amplia gama de tonos para ajustarse a cualquier gama de piel negra/mestiza
  5. Es una marca vegana, «cruelty free» No testa en animales
  6. Utiliza ingredientes naturales, vegetales para elaborar sus cosméticos .
  7. Sus productos no contiene parabenos
  8. Su packaging (embalaje), es de material reciclable
  9. Su colorete viene en varios tamaños. Y se usan tanto en mejillas, como en labios
  10. Y lo mejor de todo: tiene un precio asequible para ser una marca vegana muy popular e internacional. Precio 18,99 € en el colorete de formato pequeño.

NOTA: los mejores tonos de colorete para la piel negra más oscura son: quirk, berry, swerve y los puedes encontrar en Sephora

Espero, Curly. Que este artículo, te anime a probar esta marca. O con un poco de paciencia, encontrar tu colorete ideal

Si tienes dudas sobre donde encontrar esta marca vega, u otras de este tipo. Contacta con nuestra asesoría, o déjanos un mensaje en Instagram.

Y si decides hacerte una lista de las marcas cosméticas, productos veganos del mercado. Y anotar tus opiniones sobre ellas. Aquí te dejo este estupendo cuaderno de notas. Que con cada compra, Amazon dona un crédito virtual a la escuela de tu elección o a la ONG Educo. ¡No cuesta nada! Gracias

Selección delB editor: Bálsamo Bell Hypoalllerginic

Hola, Curly. Si hace mucho que me sigues. Ya sabes que cada año, de todos los productos de belleza que he adquirido, selecciono uno como la mejor compra. Este año 2022, he escogido el bálsamo labial Bell Hypoallerginic, como el mejor producto que he usado este año. Este bálsamo labial regenerador me ha sorprendido gratamente. Porque además de ser muy hidratante, te deja un bonito brillo en los labios. Y no solo eso. También es bueno, barato y muy fácil de usar.

Si ya has probado el producto. O te has animado a hacerlo, gracias al post. Deja un mensaje contándome, qué te ha parecido

Tutti frutti ¡Un exfoliante corporal low cost que funciona!

Bueno, barato y exfoliante.

Hola mi Curly. Desde el final de verano, llevaba buscando un exfoliante corporal, que me gustara, que hiciera su función de exfoliación y además, tuviera buen precio. Después de visitar diferentes perfumerías, finalmente encontré uno de la marca «tutti frutti», cuyo precio, no pasaba de los 4 €. Concretamente 3,99 €. Esta marca era nueva para mí. Por lo que, no tenía muy claro si me iba a gustar, su textura y olor. Pero sobre todo, si iba a exfoliar bien mi piel. Para mi sorpresa, el producto no solo tenía un delicioso olor a mora y a frambuesa. Que es lo que ponía en la tapa de este. Pero ya sabes, ¡a veces las marcas también mienten! Pero esta, no solo cumplió con lo que ponía en su etiqueta respecto al aroma. También, al usar el producto descubrí que la textura del azúcar con el que está elaborado era muy agradable. No me raspaba demasiado la piel y tampoco era excesivamente suave, como para no arrastrar las pieles muertas, suavizar la rugosidad, la piel de naranja de los codos y rodillas ¡Conclusión!: Este producto te exfolia bien la piel, y aparte, de la deja suave e hidratada, gracias a los aceites que incorpora. Por esa razón lo voy a comprar de nuevo. Además de probar el resto de los productos que he descubierto que tiene la marca.

Curly. Espero que este post, te haya ayudado a no desesperarte con la búsqueda de buenos productos low cost. Porque, ¡sí los hay! Solo hay que tener un poco de paciencia y visitar diferentes tiendas. O en este caso perfumerías.