6 cosas que deberías saber sobre el ácido glicólico

¿Qué es el ácido glicólico?

El ácido glicólico, se crea a partir de un alfahidroxiácido (AHA). Este se usa para tratar las arrugas, las imperfecciones o el daño causados por el sol en las capas más profundas de la piel. Además de eso, este también devuelve la luminosidad, a las pieles con aspecto apagado, y elimina las células muertas. Lo que lo le convierte en un producto perfecto para ser usado como tratamiento exfoliante.

1-¿Para qué se usa el ácido glicólico?

Como hemos dicho: este ácido devuelve la luminosidad a la piel apagada, elimina las células muertas exfoliándolas y actúa sobre las arrugas. Pero no solo eso. También reactiva la formación de colágeno y elastina de la piel, dándole de nuevo un aspecto más joven. Ya que ayuda a reducir las líneas de expresión. Al usarla de forma constante obtenemos una piel mucho más luminosa y joven. Y lo mejor de todo, es que es un producto que las mujeres de piel negra, sin importar el tono, pueden usar. Aunque siempre siguiendo y teniendo en cuenta las recomendaciones de uso, de este ácido cosmético tan versátil.

2-Cómo se usa el ácido glicólico

Hay varias formas de usar o aplicar el ácido glicólico en el rostro

  1. Cómo limpiador: lava la cara con agua templada y masajea el rostro con el ácido glicólico y luego aclara el rostro con agua
  2. Cómo tónico: para después de limpiarte. Usando un algodón para aplicarlo en todo el rostro. Pero ten cuidado con la zona de alrededor de los ojos.
  3. Cómo mascarilla de rostro. Hay mascarillas faciales de usar y tirar, que contienen ácido glicólico
  4. Cremas tratamiento para el rostro: en el mercado existen grandes cantidades de cremas, cuyo componente principal es el ácido glicólico.

3-¿En qué momento del día se debe usar el ácido glicólico?

El ácido glicólico se puede aplicar de día. Pero es más recomendable usarlo por la noche. Y siempre con protección solar FPS (50+) por la mañana. Para proteger la piel y evitar que en esta aparezcan manchas.

4-¿Cada cuanto tiempo se debe usar el ácido glicólico?

Se recomienda usar el ácido glicólico dos días a la semana, prioritariamente por las noches. Y hay que usar protección solar en la mañana, cómo hemos mencionado anteriormente.

5-¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el ácido glicólico?

La mayoría de las usuarias a las que he preguntado. Han comenzado a notar su efecto en la piel de forma visible en una semana.

6-Diferencias hay entre el ácido glicólico y el ácido hialurónico

  1. El ácido glicólico se crea a partir de un alfahidroxiácido (AHA)
  2. Mientras, el ácido hialurónico se encuentra en la piel de forma natural. Y su principal función es la de retener el agua en la piel, conservando la hidratación de esta. Ya que a medida que nos hacemos mayores, esta va disminuyendo en nuestro cuerpo, causando la deshidratación y, por lo tanto, la sequedad en la piel.  

Nota: Yo personalmente he descubierto, que usando el tónico de ácido glicólico 7% the ordinary dos veces a la semana, mi piel está más lisa, suave y sin manchas.

Importante. Para cualquier afección cutánea seria, que afecte al rostro o al resto del cuerpo, acude primero siempre a tu médico.

Espero que este post te haya resultado de ayuda. No olvides dejar un comentario en este blog, si tienes alguna duda. También puedes contactar conmigo de forma directa en Instagram.

Las 12 mejores cremas corporales para la piel negra del 2022

¡Este invierno mantén tu piel hidratada y suave!

Hola Curly. Ya llega el invierno y con él, comienzan, para nosotras, los problemas de sequedad de piel. Sin embargo, como me preocupo mucho por vosotras. Antes de que llegue el intenso frío. Quiero daros una lista de cremas hidratantes. Para que vuestra piel, no solo esté hidratada. Si no que también pueda luchar contra las inclemencias del tiempo. Manteniéndose suave y bonita. Porque, nuestra piel merece ser tratada con mucho mimo y cariño. Y hay pocas cremas en mercado que lo hagan. Aunque muchas nos prometan que nos van a dar la hidratación necesaria. Pocas son las que cumplen con lo que anuncian o ponen en sus etiquetas. Por esa razón: a veces, nos resulta difícil obtener un resultado satisfactorio, con algunos de los productos que se encuentran en los supermercados. O se anuncian ella televisión. Así que, he decido hacer una lista de productos, extraída de los blogs y opiniones de varias mujeres negras:

Listado de algunas de las cremas corporales que las mujeres negras, opinan que les hidratan y suavizan la piel.

Incluyo, la manteca de karité, porque desde hace siglos, en el continente africano se la usa como una hidratante natural para la piel. Pero aparte de mantener la piel, hidratada y suave. También se la puede aplicar en las quemaduras, además de para el cuidado del cabello. Puesto que hidrata y mantiene la humedad de esta. Por cierto: te he dicho ya, que es perfecta para definir tus rizos, si te la aplicas después de humedecerte el cabello y ponerte un poco de aceite de coco. Y después usas tus dedos, o una esponja de peinado. ¡Ver reel en Instagram!

Espero Curly, que este post te ayude, a mantener tu piel hidratada y suave durante todo el invierno.

¿Sabes que es un cosmético sebo regulador?

¡Descubre los 6 mejores, sebo reguladores para el rostro!

Hola, curly. Si tienes la piel grasa y tendencia a que te salgan granos, necesitas un sebo regulador.

¿Qué es un cosmético sebo regulador?

Es una crema, aceite, gel, loción o tónico facial, que ayuda a reducir el exceso de grasa. Normalizando los niveles de esta en tu rostro. Y además combate la obstrucción de los poros (espinillas, puntos negros…) Purificando de esa manera la piel. Para evitar de esa forma, la aparición de granos en la cara, así como el resto de los problemas de piel que hemos mencionado. Que puedan producirse debido al exceso de grasa. Como ves, su función está muy clara. Así que, ahora solo me queda darte una lista de algunos de los mejores, sebo reguladores que puedes encontrar en el mercado.

Los 6 mejores, sebo reguladores

Espero Curly, que este post te haya resultado útil. Para cualquier duda deja un mensaje o visita nuestra asesoría personal.

3 cosas importantes, que debes saber sobre la vitamina c

La vitamina C un excelente antimanchas

Hola, Curly. La vitamina C, aunque hace mucho tiempo que se emplea este componente de la cosmética. Me atrevería a decir que ha establecido definitivamente su reinando el sector este verano. Porque no habido, firma cosmética que no tuviera su versión en crema, serum, aceite, tónico de esta vitamina. Etc. Del proclamado antimanchas del verano. Que lo que mayoría de nosotros sabemos de ella es que la contienen los cítricos. Pero:

¿Qué es exactamente la vitamina C?

La vitamina C es un componente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos, ejemplo (cítricos) y que se conoce como ácido ascórbico. Y cuya función en el cuerpo, es actuar como antioxidante. Además de ayudar a proteger a las células contra los daños causados por los radicales libres, responsables del envejecimiento de la piel

1-¿Para qué sirve en cuanto al cuidado del rostro?

La vitamina C, además de ser un excelente antimanchas. También es un potente antioxidante. Ya que neutraliza los radicales libres que causan que la piel se estrese y se oxide provocan un envejecimiento prematuro en esta. Pero, además, es un nutriente esencial, necesario para la producción de colágeno en las células cutáneas. Puesto que ayuda a mantener la estructura de la piel, retrasando de esa manera los signos de envejecimiento.

2-¿Cómo se debe usar la vitamina C?

La vitamina C, como tratamiento cosmético, se debe aplicar siempre en una piel previamente limpia. Y durante el día después de tu rutina de limpieza mañanera. En cuanto a su uso como tratamiento antimanchas: Para obtener mejores resultados en la eliminación de las manchas o marcas. Se debe incidir de manera continua (masajeando en círculo con los dedos) el lugar donde se encuentran estas imperfecciones de la piel.

3-¿Con qué No debes mezclar la vitamina C?

Nunca debes mezclar, en la misma rutina, la vitamina C con: retinol, ácido salicílico, ácido glicólico o AHA. Ya que esto puede hacer que tu piel se enrojezca o se exfolie demasiado. Además de alterar el PH de la vitamina C reduciendo su efectividad y causando irritación en la piel.

Te dejo un resumen de las combinaciones de sustancias que Nunca debes mezclar con la vitamina C

RetinolAHA,BHA,PHA =Piel roja, irritada,
sensible y roja
AHA,BHA,PHA Vitamina C=Altera el pH de la vitamina C,
reduce su efectividad, e irrita la piel
Vitamina CRetinol =Piel roja, irritada,
sensible y roja
AHA, BHA, PHA Peróxido de bezoilo =Piel roja, irritada,
sensible y roja
AHA, BHA, PHA AHA, BHA, PHA =Piel roja, irritada,
sensible y roja

Aquí, te dejo algunos de los productos de vitamina C mejor valorados por los amantes de este tratamiento.

Espero, curly que este post te ayude a usar mejor tu vitamina C, para que tu piel luzca estupenda en cada momento del día. Porque como decían en juego de tronos: Ya viene el invierno. Y sabemos, que este, puede ser estresante, pesado, desesperante y como no, frío. Por lo que necesitas todas las herramientas posibles para afrontarlo. Y una de esas herramientas imprescindibles es el trabajo. Por lo que el próximo post en el apartado de estilo de vida. Tendrás una lista de los mejores buscadores de trabajo.

¿Qué es el ácido glicólico?

El ácido glicólico, un nuevo agente antimanchas

Hola, Curly, Desde hace unos años, se utilizan diferentes ácidos para la cosmética del rostro. Como el hialurónico del que ya hemos hablado. El salicílico, cítrico, láctico, ferúlico y glicólico del que vamos a hablar ahora. Todos ellos, se usan para cuidar y mejorar la piel del rostro.

¿Qué es el ácido glicólico?

El ácido glicólico es un alfa hidroxiácido (AHA): se utiliza para tratar las pequeñas arrugas y la falta de luminosidad de la superficie más profunda de la piel. Ya que el ácido penetra en ella mejorando su aspecto externo.

¿Para qué, sirve?

El ácido glicólico penetra más profundamente en la piel, que una crema normal. Eliminando las capas externas de esta. Eso lo convierte en un cosmético perfecto, para ser utilizado como un tratamiento despigmentante. Razón por la que, las marcas cosméticas han encontrado en él, un aliado para eliminar, disminuir las manchas solares o la edad. Que, con el tiempo, aparecen en la piel. Pero, también es un excelente antiarrugas. Puesto que minimiza las líneas de expresión de la piel menos profundas. Y además, tiene la capacidad de incrementar, la producción de colágeno, potenciando la firmeza de la piel.

Pero, hay que tener cuidado con él, por qué puede producir enrojecimiento de la piel. Aunque esto depende de la concentración, que se haya usado para elaborar el cosmético. Que puede ser desde un 4% hasta un 20% de concentración en los cosméticos que podemos encontrar a la venta.

Como siempre espero que este post te ayude cuidar tu piel y a escoger mejor los productos que le bien. Y por último, no dejes de visitar nuestra asesoría personalizada. Donde te ayudaremos con tus cuidados personales de cabello, piel y maquillaje. Además de indicarte cuáles son los mejores establecimientos para comprar tus productos cosméticos y donde se encuentran. Solo tienes que ir a la pestaña de asesoría y seleccionar el tipo de consulta que necesitas y nosotros te ayudaremos encantados.

¿Que es ácido hialurónico?

¡El ácido hialurónico, un componente imprescindible para la cosmética!

Hola, Curly. Si te haces estás a menudo: ¿qué es el ácido hialurónico? Y, ¿para qué sirve? Aquí te dejo la respuesta.

¿Qué es el ácido hialurónico?

Aunque parezca, que los laboratorios cosméticos, lo hayan inventado. El ácido hialurónico es un componente que se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural. Articulaciones, cartílagos y piel Etc. son algunas de las zonas en las que podemos encontrar esta sustancia. Y cuya función es distinta dependiendo del lugar del cuerpo en el que se encuentre. En las articulaciones, por ejemplo: nos ayuda a evitar que entre estas se produzcan fricciones dolorosas. Mientras que en los cartílagos funciona como reconstituyente. Pero, aparte de todos los beneficios ya mencionados. También se descubrió que era beneficiosa para el rostro.

¿Para qué sirve, o se usa en la cosmética del rostro?

Este componente natural que tiene nuestra piel. Posee la facultad de rejuvenecer, hidratar la piel. Además de rellenar las arrugas evitando así la flacidez. Mejorando de esa forma el aspecto de la zona en la que se encuentran las arrugas. Ya sea en los ojos (patas de gallo) en la frente (código de barras y arrugas horizontales) Y al alrededor de los labios. Aportando al rostro un aspecto mejorado.

Espero Curly, que esta explicación te haya ayudado.

¡Volvemos con la asesoría de belleza y cabello!

Nuestra asesoría vuelve con más fuerza. ¡Cuéntanos tus dudas! ¡Estaremos encantados de solucionarlas!

Hola, Curly cómo te vengo anunciando desde el mes de agosto. Nuestra asesoría ya está de vuelta para ayudarte con las dudas que tengas con el cuidado de tu cabello. Si dudas sobre: qué rutina seguir, cuál es tu tipo de cabello, o qué productos usar según la textura de este. Solo tienes que contactar con nosotros. Pero, aparte de eso, también te asesoramos con el maquillaje junto a los tratamientos de belleza. Ya sea que tengas dudas, sobre que base ponerte, qué crema es mejor para aclarar las manchas, el mejor labial, la mejor sombra. O con que puedes combinar la vitamina C, la niacinamida. En nuestra asesoría estaremos encantados de dar respuesta, soluciones a esas dudas. Así que curly: Volvemos para asesorarte, además de indicarte, en que tiendas, perfumerías o espacios puedes encontrar, todos esos productos favoritos que necesitas.

Para contactar con la asesoría: solo tienes que hacer clic en el botón del WhatsApp del final. O ir directamente a la página de la asesoría. Te dejo ambos enlaces abajo.

Recuerda que también puedes contactar conmigo por Instagram.@curlymangue

Los 12 mejores coloretes en stick

Coloretes en stick: una forma sencilla y cómoda de darle vida a tus mejillas

Hola, Curly. No sé si piensas como yo, que un maquillaje sin colorete, no es un look completo. Y que lo más difícil en cuanto al maquillaje, es encontrar una base que se ajuste y se funda bien con el tono de piel de una. Si es así. Tienen razón. Pero, también puede llegar a ser igual de difícil, encontrar un colorete perfecto para las mejillas y que no te quede como si estuvieras interpretando al payaso de «Hit» Ya sea en stick, polvo, líquido, o en crema. Aunque parezca sencillo, el hecho de escoger un rubor para las mejillas. No es solo una cuestión de elegir el color adecuado. Hay otros factores importantes a tener en cuenta. Como, el tono de piel, si es oscura, clara, cetrino, rosada, rojiza, o muy oscura. Y no nos olvidemos del suptono. Sí, porque para elegir un colorete que nos quede, como anillo al dedo. Tendremos que saber si este: es amarillo, verde, azul o una mezcla de estos dos últimos. Esto, junto a los detalles, ya mencionados anteriormente. Hará que los colores del rubor, queden muy intensos, o no se vean en absoluto. Incluso, pude que no se fundan con tu piel y te queden como un pegote de pintura. Eso pasa cuando se aplica un tono muy claro en una piel oscura. También, hay que tener en cuenta nuestro tipo de piel: grasa o seca, para elegir un colorete u otro. Ya que sí tenemos la piel muy grasa y aplicamos un colorete con mucho aceite en su composición. La mejilla nos quedará como si la hubiésemos untado con una barra de mantequilla. Mientras que en una piel con tendencia a la sequedad. Un producto, muy seco. Hará que la piel de nuestras mejillas se seque aún más o incluso se escame. Por esa razón, es muy importante elegir el colorete en stick según el tono, y el tipo de piel que tengamos. Pero en este post lo que voy a dejarte es un ejemplo de los 12 mejores coloretes en barra. Que por cierto son mis favoritos. Ya que su aplicación, me parece más sencilla y cómoda.

Espero Curly que este post te haya gustado. Recuerda que si tienes alguna duda sobre la aplicación del colorete u otro tipo de consulta o sugerencia. No dudes en contactar conmigo aquí en el blog. O en Instagram. Te recuerdo que nuestro teléfono de asesoría estará de nuevo disponible en septiembre. Y que lo anunciaremos para que no te pille de sorpresa.

10 cosas que deberías saber sobre la niacinamida

La niacinamida un tratamiento que ha venido para quedarse

Hola, Curly. Este verano todo el mundo se ha vuelto loco por la niacinamida. Que ahora parece la barrita mágica de la belleza. Vamos, que al parecer ha venido a solucionar todos los problemas de belleza del mundo. Pero, ¿sabes realmente que es este componente y lo que hace? Estoy segura de que te habrás informado. Pero por si no lo sabes o tienes alguna duda, aquí te dejo algunas respuestas sobre la niacinamida.

1-¿Qué es la niacinamida?

La niacinamida, a la que también se la llama llamada nicotinamida, es una clase de vitamina B3. Que se encuentra también en muchos alimentos, como la carne, el pescado, la leche, los huevos, las verduras y los cereales. La niacinamida es un componente necesaria para que, las grasas y los azúcares realicen su función en el cuerpo y también y para mantener las células sanas.

2-¿Qué hace la niacinamida en la piel?

Debido a sus propiedades sebo reguladoras y antiinflamatorias, combate y reducen el acné. Además de ser un ingrediente que hidrata la piel profundamente. Y lo mejor de todo, refuerza la creación de nuevas células, manteniendo tu rostro libre de impurezas.

3-¿Cómo se usa la niacinamida en el rostro?

La verdad es que su uso es muy sencillo. Lávate la cara para eliminar cualquier impureza de ella. Después, aplícate  unas gotas de esta vitamina por todo el rostro. Y finalmente ponte tu crema de día.

4-¿Qué tipo de pieles pueden usarla?

La niacinamida, es un producto cosmético que ha venido para quedarse, ya que beneficencia a nuestra la piel, de muchas maneras. Puesto que combate y reduce el acné, calma las irritaciones, el enrojecimiento, hidrata y potencia la producción de colágeno. Y lo mejor de todo, es que lo pueden usar todo tipo de pieles.

5-¿Qué clase de manchas quita?

Esta vitamina es perfecta como antioxidante, ya que actúa frente a los radicales libres. Además de prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, también controla las manchas blancas, marrones y otras alteraciones causadas por la exposición solar en cualquier tipo de piel. Lo que quiere decir que sirve para todas las razas.

6-¿Qué es mejor la vitamina C o la niacinamida?

La niacinamida, es mejor si lo que quieres es conseguir mayor hidratación en tu la piel. Y también es la más suave de las dos, Si eres de las que tiene la piel sensible, lo que la convierte en una excelente alternativa a la vitamina C. Pero si ese no es tu caso, puedes usar ambas en tu rutina de belleza.

7-¿Cómo usar la niacinamida con la vitamina C?

Puedes combinar ambos productos. Siempre que lo hagas por separado. Se recomienda, que se apliquen a distintas horas del día: la vitamina C por la mañana, por su capacidad antioxidante, y la niacinamida por la noche. Es importante que recuerdes aplicarte siempre crema solar.

8-¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto la niacinamida?

Comenzarás a ver los resultados entre las 4 y las ocho semanas.

9-¿Qué se aplica primero el ácido hialurónico o la niacinamida?

Recuerda que primero va la niacinamida y luego el ácido hialurónico. Ambos pueden usarse de día y de noche. Pero no olvides ponerte protección solar. Incluso si tu piel es muy oscura.

10-¿Con qué productos, no debes combinar la niacinamida?

Es importante que preste mucha atención en este apartado. Ya que No debes combinar la niacinamida con productos ácidos, ácido ascórbico, peelings, BHA, AHA. Y tampoco con el salicílico, glicólico, kójico. Etc. Puestos que con pH bajos y en disoluciones acuosas la Niacinamida se hidroliza y se convierte en Niacina, la Niacina puede irritar la piel, además de enrojecerla.

Estos son los 3 productos the Ordinary que he probado últimamente. Esta marca está tan demandada como su niacinamida, de la que todo el mundo aplaude sus efectos y que no dura en los lineales de las perfumerías, centros comerciales. Te dejo el enlace para que la pruebes. Además del resto de productos de esta marca. Y me dices que te parecen.

Espero que este post te haya ayuda a conocer un poco mejor la niacina mida y sus beneficios. Si tienes alguna duda, consulta. Puedes contactar conmigo en Instagram o dejar un mensaje en este mismo blog. También te recuerdo que nuestro teléfono de WhatsApp estará de nuevo activo en septiembre. Un Abrazo muy grande y nos vemos en el próximo post.

¿Conoces estos 8 productos veganos de Essence?

Essence, una marca que apuesta por los productos veganos

Hola, Curly. En mi último post te di un listado de marcas de cosmético low cost. Una de ellas era la marca essence. De la que te comente que además tener buenos precios. También disponía de productos veganos. Es decir, que sus productos cosméticos, maquillaje. No tienen ningún ingrediente animal en su composición, ni están testados en animales. Lo que identifica estos productos como vegano es el dibujo de un conejo. Dicho esto, aquí tienes algunos de los productos veganos de esta marca.

Paleta vegana con tonalidades neutras que puedes combinar y usar todos los días

Double trouble: esta máscara, es perfecta para aportar ese el volumen que buscas para tus pestañas

Con

Lash Princess Curl & Volume: aportan un efecto de pestañas postizas perfecto para que a tus ojos no les falte protagonismo.

Fres & fit foundation: no soy mucho de ponerme bases de maquillaje, prefiero más BB crean o los tintes. Me parece más ligeros. Pero este producto, la verdad que me ha sorprendido, sobre todo al leer sus componentes. Ya que no deja de ser un maquillaje. Y, sin embargo, lleva un toque de agua, arándano, vitamina E, vitamina B5 y niacinamida que nutre la piel. En cuanto a su textura, es fresca, ligera. Y deja el rostro con un acabado natural, suave y radiante

Pintaúñas: una de las cosas que más me gusta de esta marca son sus pintaúñas veganos. De los cuales disponen de una amplia gama de colores, además de calidad y buen precio.

Wet n Wild: es una Sombra de ojos brillante con una Fórmula Hidratante y Textura Sedosa, Ideal para aplicar sola o con otras sombras.

Stay Natural corrector: un corrector en barra con un aplicador en pincel, que para corregir fácilmente las imperfecciones de la piel. Tanto ojeras como otras imperfecciones del rostro. Lo puedes encontrar en diferentes tonos.

Hello,Good Stuff: este serum facial, No lleva siliconas, pero sí extracto de piña. Además de contener un 97% de ingredientes naturales y proporcionar una hidratación intensa, dejando la piel deslumbrante y con un agradable aroma a piña

Espero que este post te haya gustado. Y como sé que, no solo de maquillaje vegano, vive una Curly. Te dejo abajo un libro con unas ricas recetas veganas que puedes hacer en un abrir y cerrar de ojos. En cuanto al post de productos veganos de essence. Si tienes alguna duda, puedes consultarla por aquí o en mi Instagram. Recordarte que en septiembre el teléfono de la asesoría, estará de nuevo activo.