12 razones por las que, un tutorial online de cabello, te puede salir muy caro.

Photo by Monstera on Pexels.com

¡No todos los tutoriales online de cuidado de cabello, te llevan al cielo!

Hola, Curly. Estoy segura de que estarás familiarizada, con los videos de tutoriales de cabello. En los que te dicen que te pongas uno u otro producto para que tu cabello quede más definido, hidratado, brillante, con un rizo más suelto. Y todo eso en menos de 2 minutos de video. Es evidente que la persona que hace el tutorial, lo hace para un determinado sector de mujeres que tienen su textura o tipo de rizo. Pero tú estás tan encantada con lo que te cuenta y el resultado que ves en su pelo, que no te paras a pensar en que es posible, que su tipo de cabello no tenga nada que ver con el tuyo. Ni el porqué, después de hacer lo que te dicen en el tutorial, tu cabello acabado en peor estado del que estaba. Pues las razones son muy simples y son las siguientes.

¡Razones por la que, tu tutorial online puede convertirse en una pesadilla!

  1. Pasar por alto, que el video está indicado para mujeres que tienen una textura de cabello diferente a la tuya
  2. No asegurarte de que los productos que recomienda, pueden que sean para otro tipo de rizo
  3. No darte cuenta de que, aunque rizo, parezca el tuyo, puede que sea muy diferente. En el vídeo, no sé específica, si este es: a, b, c, d
  4. No asegurarte de qué, los productos que recomiendan sean para tu tipo de cabello. Sea seco o graso
  5. No asegurarte de que los productos que recomienda son para un pelo graso, cuando tú lo tienes seco
  6. No asegurarte de que el video, se menciona el tipo de porosidad del cabello del que se habla: alta, baja, normal
  7. No darle importancia, ni saber si los productos que recomienda no tienen parabenos, lejía o sulfatos
  8. No estar atenta, para saber si en el video, el tipo de champú que se recomienda es para el pelo seco o graso
  9. No asegurarte de, que el video se recomiende hacer «prepoo» y se explica bien cómo usar el aceite para esta rutina
  10. No estar atenta de sí, las indicaciones del video son para un pelo teñido
  11. No asegurarte de sí, las indicaciones son para un cabello decolorado
  12. No asegurarte de que los productos que recomienda en el video son específicos para tu tipo de cabello natural

Como verás, Curly. Son muchas, las cosas que tienes que tener en cuenta a la hora de seguir un tutorial online/video. Por lo que es importante que tengas en cuenta las 12 razones que te doy para que tu cabello no acabe en mal estado.

Para evitar este tipo de situación, puedes hacernos unas preguntas sobre tu cabello, en nuestro formulario de contacto. O contratar directamente, nuestra asesoría personalizada.

HAZME UNA PREGUNTA SOBRE TU CABELLO

Contacto

Gracias curly por continuar conmigo en esta aventura. Hasta el próximo post.  🤩

Afro rubia ¿Te atreves?

Atrévete a vestir tu cabello corto de rubio.

Hola, Curly. Con la llegada del verano, nos entran ganas de cambiar de color de cabello. Caobas, castaños, blancos, rosas, morados, rojos, etc. Todo vale. Sin embargo, pocas se atreven con el rubio. Quizás porque, piensan, que este color, solo es para mujeres de piel blanca y mestizas. Tal Vez, no quieren llamar la atención, o temen que no les quede bien con su tono de piel. Pero lo cierto es que, hay varios tonos de rubio. Que van desde el más oscuro, hasta el más claro.(Ten en cuenta que, si tu cabello es muy oscuro, te lo tendrán que decolorar previamente, o si lo quieres muy claro) Que como puedes ver en las fotos, este último también nos queda muy bien. Y es perfecto, si lo quieres, es olvidarte de esas canas que ya te están saliendo. Un tono claro de rubio las disimulará muy bien. Además, como verás en las diferentes fotos, existe una gran variedad de tonos de rubios, que, no solo nos quedan geniales y son perfectos para lucirlos en verano, si quieres un cambio de look. También hacen que nuestro cabello corto luzca aún más impresionante. Como ves: lo más importante no es el color rubio en sí. Si no, elegir el tono de este, que te quede bien. Pero, no te olvides, de acudir a una buena peluquería. O si lo haces en casa, leer muy bien las indicaciones del producto. Así que, si después de leer esto, decides pasarte al rubio. Aquí te dejo unos cuantos ejemplos de mujeres negras, mestizas, con el cabello en diferentes tonos de rubio.

Todas las imágenes han sido sacadas de Pinterest

¡Curly! Espero que este post, te ayude a elegir el tono de rubio que más te favorezca. ¡Hasta el próximo post!😘 

¿Qué son exactamente los aceites esenciales? ¿Quieres saberlo?

Los aceites esenciales, una opción natural que hay que tener en cuenta

Desde hace unos años, los aceites esenciales se han vuelto imprescindibles para las compañías de cosmética, farmacéuticas, tiendas ecológicas y particulares. Pero, su descubrimiento y uso no son frutos del hombre moderno. Ya que, 3000 años antes de Cristo, estos ya se usaban en ceremonias religiosas. Además de como productos cosméticos, medicinales, tratamientos cicatrizantes, y curativos. Como ves Curly, no son un invento nuevo.

¿Pero, que son realmente los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son sustancias increíblemente potentes. Ya que son la esencia aceitosa, tal como se extrae de la planta. Estos pueden ser de raíces, semillas, flores o cortezas. De los cuales se extrae aceite con el método de la destilación por vapor o por compresión manual.

Lo que convierte este aceites en algo excepcional, es su potencia e intensidad de aroma, que es similar al de la planta de la que se extrae. Junto a los múltiples beneficios que los investigadores han descubierto que posee. Por ejemplo, hay aceites como el de naranja, limón, la menta que aumentan la energía. El aceite de rosa de mosqueta, elimina las manchas, suaviza, regenera la piel y además es cicatrizante. El aceite de menta, y el de ricino, promueven el crecimiento del pelo. Otros, como el aceite de salvia, lavanda, manzanilla, sándalo y bergamota, son perfectos para usarlos en el cuerpo, para un tratamiento relajante.

¿Puedo usarlos directamente, o tengo que diluirlos?

Su gran potencia y concentración, hace necesario que tengan que ser diluidos, antes de que se apliquen en la piel. Una combinación perfecta es la del aceite esencial y la manteca de karité o cacao. Pero, también puedes mezclarlos con cualquier otra crema.

Espero, Curly que este post, te sirva de ayuda, para que decidas darle una oportunidad a los aceites esenciales. Si todavía, no has probado ninguno. Un saludo. Y hasta el próximo post.

Los 12 mejores cortes, y peinados cortos para el verano

Hola, Curly. Con la llegada del buen tiempo, muchas curlys abandonan las pelucas, trenzas y demás estilos protectores largos. Y deciden cortarse el cabello para estar más frescas. Como yo, que desde hace unos años me he elegido llevar el cabello muy corto. Pero, esa no es la única manera en la que puedes lucir tu cabello de forma elegante, además de cómoda. Y por supuesto, que te libre de los calores del verano. Puedes recurrir a diferentes estilos para cambiar de look y seguir sintiéndote femenina. Como estos que te dejo en las fotos de abajo. Y que espero, que te ayuden a decidir, a la hora de elegir tu nuevo corte de pelo, o un estilo de trenzas cortas con las que te sientas, como la reina que eres.

Por cierto: si quieres enviarme una foto de tu nuevo corte de pelo o de peinado, para que la publiquemos en el blog. ¡Mándamela! ¡Estaré encantada de publicarla!

Gracias curly, por seguir en esta aventura conmigo. Hasta el próximo post ¡Estate atenta!

¿No tienes tiempo de lavarte el cabello con champú?

6 consejos para cambiar de estilo, cuando no tienes tiempo de lavarte con champú.

¡No te estreses por no tener suficiente tiempo para lavarte el cabello con champú!

Hola, Curly. Seguro que hay días en los que estás cansada, y no te apetece lavarte la cabeza con champú. Pero tampoco quieres que tu cabello parezca desaliñado. Pero, no sabes como darle ese aspecto de limpio y recién peinado. No te preocupes. Tengo cinco consejos para ti, que harán que tu cabello, tenga un estilo y aspecto renovado.

Consejos

  1. Utiliza turbantes: Cuando tu cabello está desaliñado, o con los rizos poco definidos. El turbante es tu mejor aliado. Con él tendrás un aspecto sofisticado. Y lo mejor de todo: los hay de varios colores y los puedes atar de diferentes formas.
  2. Rízate solo los extremos del cabello: Aplícate un poco de crema, gel o mousse definidora de rizos en los extremos. Esta es una solución perfecta para cabellos de longitud media y rizo grueso. Porque revive el aspecto del cabello para ese día concreto.
  3. Hazte una coleta: Recogerte el cabello con una coleta. Este estilo, no solo te ayudará a tener un aspecto arreglado, también muy juvenil.
  4. Peina tu cabello con los dedos: Humedece tus rizos con crema definidora, o un spray para rizos. Ayúdate con un difusor en una configuración media para refrescarlos, o secador. Y cambia rápidamente de estilo
  5. Alísate el cabello: (este método es ideal si tienes el rizo suelto o tienes el cabello alisado) Para ello no necesitas usar calor. Simplemente, recógete todo el pelo en forma de toga, usando unas piezas. Después, ponte un pañuelo bien atado. Y encima un gorro que te quede bien ajustado, para que el pañuelo no se mueva. Cuando deshagas el cabello, este te quedará liso. Y, podrás dejarlo suelto o hacerte un moño elegante. Esta es una manera perfecta de evitar aplicar calor en tus rizos.
  6. Alisar el cabello con trenzas africanas: Separa tu cabello en varios mechones, aplica una crema de peinado, o una espuma suave de peinado. Ata alrededor de cada mechón con hilo, o con lana. Deja que la espuma, o la crema, se seque. Cundo quites el hilo de los mechones de cabello, este estará liso. Este truco funciona en un cabello 4d,o en cualquier otra textura de rizos.

Aquí, te dejo algunos de los productos que necesitas para revitalizar el aspecto y estilo de tu cabello

Es`pero Curly. Que este post te ayude a no estresarte cuando no tengas tiempo de lavarte el cabello, y quieras tener un aspecto increíble.

14 consejos, para seguir cuidando tus rizos en el 2023

Mantener una buena rutina, a la hora de cuidar tu cabello. Te será igual de beneficiosa en el 2023

Hola, Curly. Ya que estamos cambiando el año. Estoy segura, de que estarás harta de oír la frase «Año nuevo vida nueva» Pero no todas las cosas, costumbres o rutinas, deben ser cambiadas porque entre un nuevo año. Un ejemplo importante para mí. Es el hecho de que a muchas de las curlys, les ha costado encontrar aparte de los productos adecuados. Una rutina de cuidados para sus rizos que funcionara. Por eso, mi consejo para ellas: es que no abandonen esa rutina de cuidados para pelo que tanto les ha costado perfeccionar para después llevarla a cabo. Que tengan paciencia y la sigan. Y que solo cambien aquellos productos que ya no les funcionan.

  1. No uses los productos simplemente porque a otra persona le va bien en su cabello.
  2. Recuerda que cada curly tiene una textura de pelo o incluso varias en su cabeza.
  3. Estudia que tipo de pelo y textura tienes.
  4. Haz una prueba de porosidad y compra los productos, según el resultado.
  5. Prepoo: prepara tu cabello con un buen aceite antes de lavarte el cabello con champú
  6. Lava tu cabello dos a 3 veces a la semana. Ten en cuenta tu textura y el tiempo de pelo que tengas: graso o seco.
  7. Recurre al cowash: lavar el cabello con acondicionador para recuperar la hidratación, cuando lo notes seco y sin vida. O simplemente para refrescarlo
  8. Aplícate el acondicionado de medios a puntas.
  9. Usa siempre un buen champú clarificarte. Sin sulfatos, parabenos, siliconas o ingredientes químicos nocivos que puedan dañar tu cabello
  10. Usa un buen acondicionar natural, que no tenga, sulfatos, parabenos, amónico, siliconas o cualquier producto químico que pueda dañar tu cabello.
  11. Usa una vez a la semana una buena mascarilla intensiva, para darle un chute de vitaminas a tu cabello. Las hay: hidratantes, fortalecedoras, exfoliantes. Además de aquellas que ayudan al crecimiento del cabello
  12. Cepillo, peine: recuerda escoger una buena herramienta para peinar tu cabello y que no produzca la rotura de las fibras capilares.
  13. Masajeador de cabello: hoy en día hay buenos aparatos para masajear el cuero cabelludo y activar la circulación de sanguínea del cuero cabelludo. Úsalo durante el lavado de este.
  14. Protector de calor: si eres de las que, a veces, les gusta alisarte el cabello. Recuerda que es imprescindible tener como parte de tu rutina un buen protector de calor, que proteja tus rizos
  15. Y por último y no menos importante. Verifica las fechas de caducidad de los productos que usas. Yo aconsejo siempre revisar el estado de estos cada tres meses o seis. Y por supuesto, cada final de año. Tanto si son para el cuidado del cabello como para la belleza en general.

Espero Curly, que este post te ayude a entrar en el año nuevo sin dudas, y con ganas de seguir cuidado tu cabello. Recuerda que puedes contactar conmigo en este blog o atreves de Instagram.

«Feliz año nuevo. De todo corazón. Y un abrazo muy grande para todas»

Carmen Mangue

Descarga tu calendario Curlymangue 2023

Hola, Curly. Si hace mucho que me sigues, ya sabes que cada principio de año, me gusta regalarte un calendario del año entrante para que lo descargues. Así que aquí tienes el calendario del 2023.

¡Descarga directa!

Espero que te haya gustado el calendario. Cuéntame que te ha parecido.

¿Te gustaría, tener también un calendario con mensajes de motivación?

Deja tu mensaje en este blog o cuéntamelo a mi Instagram.

Selección delB editor: Bálsamo Bell Hypoalllerginic

Hola, Curly. Si hace mucho que me sigues. Ya sabes que cada año, de todos los productos de belleza que he adquirido, selecciono uno como la mejor compra. Este año 2022, he escogido el bálsamo labial Bell Hypoallerginic, como el mejor producto que he usado este año. Este bálsamo labial regenerador me ha sorprendido gratamente. Porque además de ser muy hidratante, te deja un bonito brillo en los labios. Y no solo eso. También es bueno, barato y muy fácil de usar.

Si ya has probado el producto. O te has animado a hacerlo, gracias al post. Deja un mensaje contándome, qué te ha parecido

6 cosas que debes saber sobre ecostyle

Hola, Curly. Hace unos días me pasé por un centro comercial buscando ecostyle gel. Lo encontré, aunque no el tamaño pequeño. En la tienda había una dependienta negra, por lo que nos pusimos hablar del producto. Lo conocía, pero no sabía muy bien para qué servía cada color de la gama. Porque tenía intención de dejarse el cabello natural, ya que lo llevaba alisado. Y quería saber cuál usar cuando ya volviera a sus rizos. Eso me hizo pensar en ello. Así que he decidido hacer este post para explicar y aclarar lo más sencillamente posible, esta y algunas dudas más que me habéis ido comunicando.

Ecostyle una línea de productos para estilizar y controlar tus rizos

  1. ¿Qué es ecostyle? Es la firma número 1 en productos de peinado, para dar fijación, brillo y definición al cabello. Y lo mejor de todo es que sus productos han sido formulados teniendo en cuenta la diversidad, texturas que tiene los cabellos. Por lo que esta gama de productos sirve tanto, si quieres rizarlo, retorcerlo, recogerlo o peinarlo hacia atrás con un toque de brillo. Por lo que independientemente de la textura de tu cabello, podrás darle un estilo elegante y hermoso.
  2. ¿Qué tipo de productos tiene ecostyle? Esta marca tiene varias líneas de productos, que se dividen en:geles para estilizar, fijadores de entradas, geles para dar brillo y un aceite nutritivo que le aporta alimento e hidratación al cabello seco.
  3. ¿En los geles fijadores o (styling gels), y qué significado tienen los colores? Los colores de los geles identifican el ingrediente como puede ser aceite de coco, argán, oliva. Etc. Y también los utilizan para que diferenciar los productos, y su aplicación
  4. ¿Qué hacen los fijadores de entradas o (edge stylers)? Estos mantienen tus entradas o (babe hair) en su sitio.
  5. ¿Qué función tiene los geles para dar brillo o (shine)? Estos geles cuyos ingredientes van desde el aceite de argán, aceite de oliva y el de castor. Dejan tu pelo brillante, pero sin estar grasiento. Aportándole un aspecto saludable e hidratado. Con este producto puedes cambiar de estilo de peinado cuando quieras y como quieras: cola de caballo, peinado hacia atrás o un moño alto.
  6. ¿Qué es él (olive oil food)? Este producto de ecostyle, cuyo ingrediente principal es el aceite de oliva. Nutre el cuero cabelludo, cubriendo las cutículas, con una mezcla equilibrada de vitaminas esenciales. Además de acondicionar el cabello quebradizo y seco. Dejando tus rizos, manejables y preparados para peinar.

7 pasos para hacer prepoo en un pelo muy corto

El cabello corto, también es elegante y femenino. No renuncies a su cuidado

Desde que me corte el cabello, he estado buscando por la red, noticias, productos y consejos sobre como cuidar el cabello corto. Nuestros mini rizos también necesitan ser preparados con un buen aceite hidratante antes de su lavado con champú. Por si dudas de como aplicarte este prepoo. Aquí te dejo unas pautas para que las sigas.

Te dejo estos sencillos pasos para que hagas el prepoo en tu cabello natural, corto/muy corto

  1. Tu cabello debe de estar seco para aplicar el aceite.
  2. Calienta una poco de tu aceite favorito. Este debe estar templado para que no te queme el cuero cabelludo, ni el pelo (También puedes usar y aplicar el aceite a temperatura ambiente, si te resulta más fácil)
  3. Aplica este aceite templado en tu pelo, (no pongas demasiado), solo la cantidad necesaria para la largura de tu cabello corto.
  4. Usa tus dedos para separar, desenredar tus rizos con delicadeza.
  5. Una vez que hayas aplicado todo el aceite en tu cabello. Cubre este con un gorro, pañuelo de satén.
  6. Deja que el aceite permanezca en tu cabello durante el tiempo que creas necesario. Puedes dejártelo toda la noche y lavarte el cabello por la mañana. Yo prefiero hacerlo por las mañanas antes de prepararme la ropa, recoger la casa. Así mi cabello está listo para la ducha. Recuerda que nuestro cabello no necesita ser lavado todos los días, con dos veces o tres a la semana. Está bien. Claro que dependiendo siempre del estado de este.
  7. Lavar la cabeza con champú, aclarar y proceder a peinar como lo harías normalmente. Es importante que el cabello quede muy limpio, sin ningún residuo. Para que este no se vaya acumulando en tu cuero cabelludo.

No olvides descargar mi guía gratuita de aceites naturales. Qué dejo abajo, junto, a dos de mis aceites favoritos para realizar el prepoo ¡Anímate a cuidar tu pelo corto!