Está bien, no estar bien.

¡No todos los días son fiesta! Tienes derecho a no sentirte bien.

Photo by Mateus Souza on Pexels.com

Hola, Curly. Ya estamos a las puertas de un nuevo año. Pero antes de que atravieses el umbral del 2022 para entrar en el 2023. Me gustaría que tuvieras en cuenta, lo que te acabo de decir en el título del post. Y es que es importante para mí, que recuerdes que: debes permitirte estar triste, cansada, abatida, decepcionada, enfadada, ansiosa, desesperada, estresada, indignada, frustrada. O sentir y tener cualquiera de esas sensaciones que a menudo te niegas a ti misma. Porque te han dicho que es de personas débiles, quejicas, vagas, sin aspiraciones, pesimistas O que ven siempre el vaso vacío en lugar de medio lleno. Pero, lo cierto es, que tienes derecho a sentirte así, porque la vida no siempre sale como la hemos planeado y las personas casi nunca responden como esperamos. Y aunque vivieras en un mundo perfecto, habría días en los que no sentirías en forma mentalmente, o físicamente, sin saber realmente por qué. Y yo, te diría lo mismo. No pasa nada. Absolutamente, nada por No estar continuamente sonriendo y mostrando a los demás una felicidad que no es real. No estás en este mundo para competir con nadie. Ni siguiera contigo misma, como dicen algunos guros de la motivación. Estás aquí, para aceptar con coraje tu vulnerabilidad como ser humano y convivir con ella lo mejor que puedas, sin sentir vergüenza, ni miedo por aceptarla. Está bien No estar bien. Solo acepta esos instantes, en los que no te encuentras plenamente bien y espera que pasen. Y una vez que lo hayan hecho. Ese es el momento perfecto para reflexionar sobre ellos. Para comprender la razón de estos, convertirlos en energía de motivación, proyectos, entender, que debes cambiar la forma en la que gestionas la vida que llevas en esos momentos. O quizás simplemente te des cuenta de que necesitas escucharte más.

Hola curly. Espero que este post te ayude a afrontar y escucharte más en esos momentos de fragilidad. Pero sobre todo, a decidir y entender, que tu misión en este mundo no es ser el payaso o el alma de la fista de nadie. Y que es natural no sentirse bien ¡Vamos, que no todos los días son fiesta!

Descubre con la tortuga del dinero, como hacer dinero con cualquier don o conocimiento que tengas.

Tutti frutti ¡Un exfoliante corporal low cost que funciona!

Bueno, barato y exfoliante.

Hola mi Curly. Desde el final de verano, llevaba buscando un exfoliante corporal, que me gustara, que hiciera su función de exfoliación y además, tuviera buen precio. Después de visitar diferentes perfumerías, finalmente encontré uno de la marca «tutti frutti», cuyo precio, no pasaba de los 4 €. Concretamente 3,99 €. Esta marca era nueva para mí. Por lo que, no tenía muy claro si me iba a gustar, su textura y olor. Pero sobre todo, si iba a exfoliar bien mi piel. Para mi sorpresa, el producto no solo tenía un delicioso olor a mora y a frambuesa. Que es lo que ponía en la tapa de este. Pero ya sabes, ¡a veces las marcas también mienten! Pero esta, no solo cumplió con lo que ponía en su etiqueta respecto al aroma. También, al usar el producto descubrí que la textura del azúcar con el que está elaborado era muy agradable. No me raspaba demasiado la piel y tampoco era excesivamente suave, como para no arrastrar las pieles muertas, suavizar la rugosidad, la piel de naranja de los codos y rodillas ¡Conclusión!: Este producto te exfolia bien la piel, y aparte, de la deja suave e hidratada, gracias a los aceites que incorpora. Por esa razón lo voy a comprar de nuevo. Además de probar el resto de los productos que he descubierto que tiene la marca.

Curly. Espero que este post, te haya ayudado a no desesperarte con la búsqueda de buenos productos low cost. Porque, ¡sí los hay! Solo hay que tener un poco de paciencia y visitar diferentes tiendas. O en este caso perfumerías.

6 cosas que debes saber sobre ecostyle

Hola, Curly. Hace unos días me pasé por un centro comercial buscando ecostyle gel. Lo encontré, aunque no el tamaño pequeño. En la tienda había una dependienta negra, por lo que nos pusimos hablar del producto. Lo conocía, pero no sabía muy bien para qué servía cada color de la gama. Porque tenía intención de dejarse el cabello natural, ya que lo llevaba alisado. Y quería saber cuál usar cuando ya volviera a sus rizos. Eso me hizo pensar en ello. Así que he decidido hacer este post para explicar y aclarar lo más sencillamente posible, esta y algunas dudas más que me habéis ido comunicando.

Ecostyle una línea de productos para estilizar y controlar tus rizos

  1. ¿Qué es ecostyle? Es la firma número 1 en productos de peinado, para dar fijación, brillo y definición al cabello. Y lo mejor de todo es que sus productos han sido formulados teniendo en cuenta la diversidad, texturas que tiene los cabellos. Por lo que esta gama de productos sirve tanto, si quieres rizarlo, retorcerlo, recogerlo o peinarlo hacia atrás con un toque de brillo. Por lo que independientemente de la textura de tu cabello, podrás darle un estilo elegante y hermoso.
  2. ¿Qué tipo de productos tiene ecostyle? Esta marca tiene varias líneas de productos, que se dividen en:geles para estilizar, fijadores de entradas, geles para dar brillo y un aceite nutritivo que le aporta alimento e hidratación al cabello seco.
  3. ¿En los geles fijadores o (styling gels), y qué significado tienen los colores? Los colores de los geles identifican el ingrediente como puede ser aceite de coco, argán, oliva. Etc. Y también los utilizan para que diferenciar los productos, y su aplicación
  4. ¿Qué hacen los fijadores de entradas o (edge stylers)? Estos mantienen tus entradas o (babe hair) en su sitio.
  5. ¿Qué función tiene los geles para dar brillo o (shine)? Estos geles cuyos ingredientes van desde el aceite de argán, aceite de oliva y el de castor. Dejan tu pelo brillante, pero sin estar grasiento. Aportándole un aspecto saludable e hidratado. Con este producto puedes cambiar de estilo de peinado cuando quieras y como quieras: cola de caballo, peinado hacia atrás o un moño alto.
  6. ¿Qué es él (olive oil food)? Este producto de ecostyle, cuyo ingrediente principal es el aceite de oliva. Nutre el cuero cabelludo, cubriendo las cutículas, con una mezcla equilibrada de vitaminas esenciales. Además de acondicionar el cabello quebradizo y seco. Dejando tus rizos, manejables y preparados para peinar.

7 pasos para hacer prepoo en un pelo muy corto

El cabello corto, también es elegante y femenino. No renuncies a su cuidado

Desde que me corte el cabello, he estado buscando por la red, noticias, productos y consejos sobre como cuidar el cabello corto. Nuestros mini rizos también necesitan ser preparados con un buen aceite hidratante antes de su lavado con champú. Por si dudas de como aplicarte este prepoo. Aquí te dejo unas pautas para que las sigas.

Te dejo estos sencillos pasos para que hagas el prepoo en tu cabello natural, corto/muy corto

  1. Tu cabello debe de estar seco para aplicar el aceite.
  2. Calienta una poco de tu aceite favorito. Este debe estar templado para que no te queme el cuero cabelludo, ni el pelo (También puedes usar y aplicar el aceite a temperatura ambiente, si te resulta más fácil)
  3. Aplica este aceite templado en tu pelo, (no pongas demasiado), solo la cantidad necesaria para la largura de tu cabello corto.
  4. Usa tus dedos para separar, desenredar tus rizos con delicadeza.
  5. Una vez que hayas aplicado todo el aceite en tu cabello. Cubre este con un gorro, pañuelo de satén.
  6. Deja que el aceite permanezca en tu cabello durante el tiempo que creas necesario. Puedes dejártelo toda la noche y lavarte el cabello por la mañana. Yo prefiero hacerlo por las mañanas antes de prepararme la ropa, recoger la casa. Así mi cabello está listo para la ducha. Recuerda que nuestro cabello no necesita ser lavado todos los días, con dos veces o tres a la semana. Está bien. Claro que dependiendo siempre del estado de este.
  7. Lavar la cabeza con champú, aclarar y proceder a peinar como lo harías normalmente. Es importante que el cabello quede muy limpio, sin ningún residuo. Para que este no se vaya acumulando en tu cuero cabelludo.

No olvides descargar mi guía gratuita de aceites naturales. Qué dejo abajo, junto, a dos de mis aceites favoritos para realizar el prepoo ¡Anímate a cuidar tu pelo corto!

¡Mi mente está en huelga! Salud mental

Salud mental

Cuando tu mente se ponga en huelga, no luches contra ella. ¡Escúchala! Ayúdame a crear un espacio en el que todas nos sintamos a salvo y libres para hablar con normalidad sobre lo que nos sucede a nivel emocional. Al hacer esto, estarás contribuyendo a la salud mental de muchas mujeres negras, animándolas a que busquen ayuda profesional. ¡Haz historia! ¡No tenemos que ser siempre las que tiran del carro!

Hola, mi Curly. ¡Cuanto tiempo! La verdad es que me gustaría decirte que he estado trabajando mucho, e involucrada en miles de proyectos. O simplemente, que he hecho un parón para planificar nuevas ideas. Como te he comentado en otras ocasiones. Sin embargo, te estaría mintiendo. Porque lo cierto es, que he estado deprimida, triste y sin ganas de continuar esta aventura que empecé hace nueve años. Y lo único que quería era quedarme en la cama mirando el techo. O simplemente no levantarme de ella nunca más. En estos últimos meses, aunque lo he intentado con todas mis fuerzas. Mi cerebro se negaba a funcionar correctamente. ¡Estaba en huelga! Excepto por algunas neuronas que se apiadaron de mí, negándose a parar, para evitar que yo perdiera el trabajo. El resto de mi mente se negaba a continuar con esta tarea que llamamos vida. Y Las cosas empeoraron más cuando mis planes, a pesar de mi esfuerzo, no salieron como yo esperaba. Supongo que fue la gota que colmo el vaso. Haciendo que mi cerebro recopilara todos mis fracasos. Convirtiéndolos en una enorme masa de frustración. Que por mucho que me empeñaba, no conseguía mover, siguiera un ápice. Llegando a un punto en el que la decepción en mi vida me superaba. Sí, curly a pesar de lo que nos han vendido, siglo tras siglo. Las mujeres negras también sufrimos ese mal llamado depresión. Aunque a menudo estamos ta ocupados luchando por sobrevivir diariamente al hecho de ser negra y mujer en una sociedad donde, desde que nacemos, todo lo tenemos en contra. Y que para lograr una pequeña victoria, como es el hecho, de conseguir, simplemente salir un día a la calle, sin que nos insulten o nos menosprecien haciendo gestos obscenos, irrespetuosos. Es como escalar el Everest sin zapatos. Es prácticamente imposible. Si a eso le añades: las decepciones, dirías, normales de cada persona. Porque las cosas no siempre salen como una espera. Y le sumas la dificulta, laboral, económica, emocional. Eso hace que cualquier persona se sienta miserable. Pero a nostras nos han grabado a fuego, que somos fuertes, que no tenemos derecho a flaquear, llorar, gritar, quedarnos en la cama, lamentando nuestras desgracias, perdidas, miserias y decepciones. Porque si lo hacemos, somos: vagas, débiles, mentirosas, engreídas, violentas o nos creemos blancas. Sí, ¡Los has oído! Porque solo a las mujeres blancas se les permite el derecho de mostrar su fragilidad abiertamente, sin que se les juzgue por ello. Porque para la sociedad, y en ella incluyo a la comunidad negra, en mi caso la africana. Nosotras somos mulas de carga, que debemos, parir, trabajar, sostener a sus hombres, niños y el país si hace falta, aunque se nos vaya la vida en ello. Y encima debemos estar agradecidas y aceptar con una sonrisa esa falsa consideración. Pero una cosa es el cuerpo y otra la mente. Y quizás el primero aguante hasta desfallecer, pero el segundo sabe las mentiras, la violencia, histórica, social, emocional, familiar, laboral, maternal, paternal que algunas de nosotras llevamos a cuestas desde hace siglos. Y a menudo decide ponerse en huelga. Ya sea para buscar ayuda, para que reflexionemos sobre el rumbo que le estamos dando a nuestra vida, o para salvárnosla. No importa la razón por la que esta decide parar. Lo importante es que nos paremos con ella y busquemos el tiempo para escucharla, tenderle una mano profesional que le comprenda y que a su vez nos ayude a comprenderla. Como veis, no tengo miedo de confesaros, que no estoy en un buen momento vital, emocional. Y, por si acaso, alguien está en esta misma situación, y tiene miedo, vergüenza a hablar de ello. He creado este apartado, que hablará de esos momentos en los que el cerebro decide sacar la pancarta de: ¡Ya no puedo más!, de motivación y de como me encuentro. El resto del blog seguirá con su contenido habitual de: cabello, belleza, estilo de vida … Etc.

6 cosas que deberías saber sobre el ácido glicólico

¿Qué es el ácido glicólico?

El ácido glicólico, se crea a partir de un alfahidroxiácido (AHA). Este se usa para tratar las arrugas, las imperfecciones o el daño causados por el sol en las capas más profundas de la piel. Además de eso, este también devuelve la luminosidad, a las pieles con aspecto apagado, y elimina las células muertas. Lo que lo le convierte en un producto perfecto para ser usado como tratamiento exfoliante.

1-¿Para qué se usa el ácido glicólico?

Como hemos dicho: este ácido devuelve la luminosidad a la piel apagada, elimina las células muertas exfoliándolas y actúa sobre las arrugas. Pero no solo eso. También reactiva la formación de colágeno y elastina de la piel, dándole de nuevo un aspecto más joven. Ya que ayuda a reducir las líneas de expresión. Al usarla de forma constante obtenemos una piel mucho más luminosa y joven. Y lo mejor de todo, es que es un producto que las mujeres de piel negra, sin importar el tono, pueden usar. Aunque siempre siguiendo y teniendo en cuenta las recomendaciones de uso, de este ácido cosmético tan versátil.

2-Cómo se usa el ácido glicólico

Hay varias formas de usar o aplicar el ácido glicólico en el rostro

  1. Cómo limpiador: lava la cara con agua templada y masajea el rostro con el ácido glicólico y luego aclara el rostro con agua
  2. Cómo tónico: para después de limpiarte. Usando un algodón para aplicarlo en todo el rostro. Pero ten cuidado con la zona de alrededor de los ojos.
  3. Cómo mascarilla de rostro. Hay mascarillas faciales de usar y tirar, que contienen ácido glicólico
  4. Cremas tratamiento para el rostro: en el mercado existen grandes cantidades de cremas, cuyo componente principal es el ácido glicólico.

3-¿En qué momento del día se debe usar el ácido glicólico?

El ácido glicólico se puede aplicar de día. Pero es más recomendable usarlo por la noche. Y siempre con protección solar FPS (50+) por la mañana. Para proteger la piel y evitar que en esta aparezcan manchas.

4-¿Cada cuanto tiempo se debe usar el ácido glicólico?

Se recomienda usar el ácido glicólico dos días a la semana, prioritariamente por las noches. Y hay que usar protección solar en la mañana, cómo hemos mencionado anteriormente.

5-¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto el ácido glicólico?

La mayoría de las usuarias a las que he preguntado. Han comenzado a notar su efecto en la piel de forma visible en una semana.

6-Diferencias hay entre el ácido glicólico y el ácido hialurónico

  1. El ácido glicólico se crea a partir de un alfahidroxiácido (AHA)
  2. Mientras, el ácido hialurónico se encuentra en la piel de forma natural. Y su principal función es la de retener el agua en la piel, conservando la hidratación de esta. Ya que a medida que nos hacemos mayores, esta va disminuyendo en nuestro cuerpo, causando la deshidratación y, por lo tanto, la sequedad en la piel.  

Nota: Yo personalmente he descubierto, que usando el tónico de ácido glicólico 7% the ordinary dos veces a la semana, mi piel está más lisa, suave y sin manchas.

Importante. Para cualquier afección cutánea seria, que afecte al rostro o al resto del cuerpo, acude primero siempre a tu médico.

Espero que este post te haya resultado de ayuda. No olvides dejar un comentario en este blog, si tienes alguna duda. También puedes contactar conmigo de forma directa en Instagram.

Los 12 mejores productos antipiojos

Hola, Curly. Hacía mucho tiempo que quería hacer este post. Pero por alguna razón, este tema, siempre se quedaba descolgado de la lista de artículos que quería escribir. Aunque, la verdad es que, en cuanto a los piojos. No hay nada que pueda contar sobre ellos, que las madres curlys no sepan. Así que, simplemente, haré un pequeño resumen de como evitar que cuando un niño traiga pijos de fuera, toda la familia acabe teniéndolos. Porque al contrario de lo que se piensa: tener piojos no es síntoma de falta de higiene del cabello. Puesto que estos también sobreviven estupendamente en un pelo limpio.

3 consejos para evitar, que toda la familia se infeste de piojos.

  1. Evitar el contacto cercano con una persona que tenga piojos.
  2. Cambiar la ropa de cama, toallas de la persona que tenga piojos.
  3. No compartir, ropa, toallas, sábanas con la persona que tenga los piojos
  4. No compartir, peines, sombreros, bufandas, toallas o cepillos con alguien que tenga piojos.
  5. Desinfectar las toallas, sabanas, almohadas, y todo lo llevado por la persona con productos espaciales.
  6. Aplicar los productos antipiojos lo más rápidamente posible. ¡Abajo te dejo algunos de los mejores!

Los 12 mejores productos antipiojos y liendres

Espero curly, que este post te ayude a elegir el mejor producto para librar el cabello de tus niños de estos indeseables parásitos. Hasta el próximo post. Gracias por seguir conmigo en esta aventura

¿Sabes la diferencia entre co-wash y prepoo?

Hola, Curly. Hoy voy a hablarte de dos maneras de lavarse en el cabello en el método curly, Y que a veces la gente confunde. Se tratan de co-wash o co-washing y pre-poo. Así que voy a explicar estos métodos de lavado, de forma muy sencilla, para que podáis usarlos dependiendo de la necesidad de vuestro cabello y tiempo del que disponéis.

Co-wash o co-washing

Es cuando solo se usa el acondicionador para limpiar el cabello (además de hidratarlo), en lugar de usar un champú tradicional. Puesto que algunos champús pueden resecar el cabello. Por lo que, la utilización única del acondicionador sin champú. Es perfecto para aquellas curlys que tienen el cabello extremadamente seco. Independientemente de la textura de su pelo. Ya sea: muy rizada, rizada o mixta. Esta rutina de lavado, que tiene ya productos específicos para que la puedas llevar a cabo. Puede ser una alternativa perfecta para lavar tu cabello de vez en cuando. Sobre todo cuando notas que está seco. O no tienes tiempo para hacer pre-poo. Que es lo voy a explicar a continuación.

Aquí tienes algunos de los productos que ya han sido elaborados, específicamente para tu la rutina de co-wash. Para que el cabello, además de limpio, te quede hidratado.

Pre-poo

Cuando hablamos del Pre-poo en la rutina del método curly. Nos referimos al hecho de preparar el cabello antes de lavarlo con champú. Este término proviene de la unión de dos palabras: preparar y champoo que en castellano nosotros lo llamaríamos pre-champú. Este paso es primordial y adicional en el régimen del cuidado del cabello afro natural/otros rizos. Puesto que protege las hebras del pelo de la sequedad producida por el champú.

Aunque el propósito del champú es limpiar el cabello y el cuero cabelludo, de los residuos que dejan los productos que aplicamos en ellos. Como:los aceites, acondicionadores si aclarado, gominas, geles, activadores de rizos. Etc. Los agentes de limpieza que se usan utilizan en la composición del champú, junto con su pH, crean un efecto de desgaste en las cutículas. Despojando a las fibras del cabello de su aceite natural. Cuya función es nutrir y proteger el cabello. Esto hace que este pierda fuerza durante su crecimiento. El pre-poo es una técnica del método curly, que fue creada precisamente para minimizar este desgaste. Ya que mantiene las proteínas dentro de las fibras del cabello.

Abajo te dejo algunos de los mejores aceites, que puedes encontrar para realizar el prepoo en tu cabello. Si utilizas alguno especial no dudes en contármelo.

Espero, Curly. Que este post te haya ayudado a diferenciar el co-wash del pre-poo. Para que escojas para tu cabello la rutina más adecuada. Recuerda que si tienes alguna duda puedes contactar conmigo a través de nuestra asesoría personal O dejando un mensaje en Instagram

Los mejores productos para tener un cuero cabelludo sano

¡Un cuero cabelludo cuidado es la base para un cabello sano!

Hola, Curly. Te preguntarás: ¿Qué tiene que ver, mi cuero cabelludo con un cabello sano? Es sencillo. Seguro que desde que comenzaste a dejarte el cabello natural. Te has ido dando cuenta, de lo importante que es cuidar la piel de tu cabeza. Pero para aquellas que acaban de comenzar a caminar en los zapatos de una mujer natural. Da igual que se hayan hecho el big chop,(cortarse el pelo alisado químicamente del todo), que se fueran cortando el alisado. O incluso que hicieran su transición usando una peluca, para no sentirse inseguras con el nuevo aspecto de su cabello. Para ellas va esta sencilla lista de explicaciones, del porqué es tan importante e imprescindible cuidar el cuero cabelludo y mantenerlo lo más sano posible.

  1. El cuero cabelludo es el responsable de dar vida y sostener nuestro cabello
  2. Es también es responsable de que nuestro pelo crezca fuerte, ya que le aporta los nutrientes necesarios.
  3. Gracias a los nutrientes, que el cuero cabelludo aporta al cabello, este puede tener un crecimiento saludable
  4. Otras de las razones, por las que es importante su cuidado: es que gracias a ello, nuestro cabello adquiere brillo, suavidad.
  5. Un cuero cabelludo, descuidado y poco saludable puede sufrir graves problemas. Que afectaran finalmente a nuestro cabello, y por último a nuestra autoestima. Trastornando nuestro estilo vida. Afecciones como: irritaciones graves, caspa, foliculitis, y el exceso de grasa llamado seborrea. Además de otras enfermedades. Pueden afectar al crecimiento del cabello, provocando alopecia, (caída del cabello).
  6. Por estas razones es importante cuidar el cuero cabelludo, como lo hacemos con el resto de la piel. Teniendo en cuenta que es una parte igual de delicada que el resto de la piel. Y que también envejece con el tiempo.
  7. Una forma de mantener nuestro cuero cabelludo sano, es dedicarle diariamente unos minutos de nuestro tiempo: masajeándolo a la hora de aplicar el champú, mascarilla, acondicionador sin/con aclarado, aceite o lo que le estemos aplicando. O simplemente dedicarle unos minutos propios para cuidarlo. Otras de las cosas importantes que ayudan a tu cabello es el ejercicio diario, esto favorece su oxigenación. Pero también es importante, aunque parezca algo trivial, recordarlo: lavar e hidratarlo bien. Y por su puesto, no puedo olvidar mencionar que hay que protegerlo del sol. Porque no tiene mucho sentido, que nos gastemos un dineral en protectores solares para el rostro. Pero que dejemos, que se fríe nuestro ordenado más personal y el que hace que funcione toda la maquinaria de nuestro cuerpo. Cuando es algo que podemos evitar tan solo con cubrirlo con una gorra, pañuelo. Etc.

Todas las afecciones mencionadas en el punto 5. Deben ser siempre tratadas por especialista médico en la materia. O bajo su supervisión. Antes de usar cualquiera de los productos que sea mencionan en este post. Acuda a su médico de cabecera.

Incluyo un gorro mascarilla porque son perfecto para tratar tu cabello y cuero cabelludo mientras estas de viaje o simplemente en tu casa aprovechando el tiempo libre o mientras realizas las tareas de esta.

Los 10 accesorios para el cabello natural que, ¡debes tener!

Los, ¡you must have! De los accesorios para el cabello natural

Hola, Curly. Ya empieza el frío. Y con él comenzamos a pedir citas en las peluquerías para que nos hagan nuestro estilo protector favorito. Pero incluso con un estilo protector, conservando nuestro cabello a salvo de las inclemencias del tiempo. A menudo necesitamos echar mano de algún que otro accesorio. Ya sea para protegernos del frío, por comodidad, para adornar. O simplemente porque nos gusta como luce ese complemento en nuestra la cabeza. Sin embargo, lo importante, sin duda, es elegir un buen accesorio, de acuerdo al efecto que queremos conseguir en nuestro look. Por eso, me he puesto a hacer una lista de los accesorios que me parecen más útiles y bonitos, para que los luzcas en tu cabello.

Photo by Kebs Visuals on Pexels.com
Photo by Mwabonje on Pexels.com

Espero, Curly que este post ayude a escoger este invierno el mejor accesorio para tu cabello. Y cuéntanos cuál de ello te gusta más.