Leer la historía de un personaje en una novela, es casi igual que vivirla
Hola, Curly. En estos tiempos que correen, uno no puede evitar estresarse. Ya sea por el dinero, trabajo, salud, el futuro y el bienestar de las personas a las que amamos, o por la incertidumbre en la que últimamente vivimos. Sin embargo, Curly: si hay algo, que he aprendido, y me ha quedado muy claro, es que, hay pocas cosas en esta vida, podemos controlar. Por lo que, lo único que podemos hacer es buscarnos herramientas para superar el estrés, que estas situaciones de la vida nos producen. Algunas personas escogen ir al gimnasio, otras salir a correr. Pero, a menudo no llega para lo primero y para lo segundo hace mucho frío. O simplemente, ni el ejercicio ayuda a que tu mente, deje de ir la velocidad de la luz sin pausa alguna. Entonces, ¿qué puedes hacer cuando el estrés te supera? Mi consejo es que te cojas un buen libro. Si no dispones en casa de alguno que te apetezca leer, los puedes comprar online. Al final del post, te dejo y aconsejo algunos de los libros que he leído últimamente. También puedes acudir a una biblioteca pública, o a un centro cultural, siempre tienen espacios para la lectura y a menudo prestan libros. En serio, ¿un libro me a ayudar con el estrés? Pues parece que sí. Ya que Raymond Mar, doctor en Psicología de la Universidad de York, en Canadá, que estudió el comportamiento del cerebro cuando una persona lee. Afirma que: Leer la historia de un personaje en una novela es casi igual a vivirla, según los estudios realizados sobre la actividad cerebral. Leer más sobre el artículo en la BBC
Pues eso Curly. Leer, es la actividad perfecta para alejar a nuestra mente de aquello que nos produce el estrés. Ya que mientras leemos estamos sumergidos en la vida del personaje e historia. Y durante ese tiempo nuestra mente solo se concentra en describir los objetos, el entorno, las situaciones, y lugares en los que el personaje vive su aventura. Así que ya sabes: si no te apetece salir de casa, pero estás estresada, coge un libro.
Nota: mis recomendaciones para tener una mente sana son: comer bien, hacer ejercicio, leer y escribir un diario.
Aquí te dejo algunos de los libros que he leído últimamente, y que te recomiendo.
Espero Curly, que este post y estos libros te ayuden con el estrés diario. Pero sobre todo que disfrutes de esos momentos a solas. Estar de vez en cuando con uno mismo como dice Buda no tiene precio.