Primero quiero decir : que esta es mi experiencia, la experiencia de missmangue en África y en una ciudad concreta de este continente en este caso la isla de Malabo. Con esto no quiero decir que sea la única o la más autentica, esta es solo mi opinión personal, y si alguien tiene otra opinión le agradecería que la compartiera con missmangue.
La razón por la que escribo este artículo, es a raíz de otro publicado en el blog: artbecameyou, enumeraba sus bloggeras camerunesas favoritas. Pero esto no es lo llamo mi atención, lo hizo el hecho de que todas ellas vivieran en occidente, New York, Berlín, Londres, Paris, Milán, suiza etc. Era increíble que ninguna sola de ellas viviera en África. Eso me dio que pensar, y por su puesto yo sabía muy bien la razón al menos porque era más fácil blogear en un país occidental, que en África.
Comenzaré desde el principio, cuando a final decidí que vendría a este continente, después de muchas reservas, dudas, lo que me animó no fue tanto la idea de ir aun sitio nuevo, porque eso es lo que había hecho en lo últimos años viajar y ver sitios nuevos. Lo que más me atraía y estaba en mi mente era la cantidad maravillosas oportunidades que tendría: de conocer, fotografiar, entrevistar, y sobre todo visitar lugares maravillosos. Pero lo más excitante era la idea de que mi blog curlymangue , sobre el cabello natural tuviera muchas seguidoras, con las que compartir experiencias comunes, después de todo me iba a un continente donde la mayoría de las mujeres tenían mi tipo de cabello.
Pero ser bloggera en la isla no es pan comido, más bien es como tragarte una bola de plátano machacado sin agua. A pesar de disponer de más tiempo libre, y un clima es favorable. Debo reconocer que, ser bloggera en la ciudad donde vivo. No es nada fácil, más bien es como escalar el Everest sin botas de nieve, algo doloroso pero no imposible. “ quizás este exagerando un poco” estos son los puntos negativos que yo me he contrado.
1- Decepción: primera decepción aquí en la isla la gente no es muy receptiva con los que viene de fuera aunque su piel sea negra.
2- Mi cámara: hacer una foto sin que te pregunten por qué haces fotos o peor todavía que te pidan justifiques porque haces foto de una puesta de sol, o que te miren mal es como ganar el óscar sin haber hecho nunca una película.
3- Entrevistas: en cuanto a las entrevistas, Solo he conseguido un, porque quedar con alguien para una entrevista sobre todo si es mujer ( su mente empieza a pensar que la vas a vender a alguna persona). Tengo que puntualizar que me han dicho que es mejor hacer las fotos con el móvil, es menos llamativo y amenazador para ellos así que me proveeré de un buen móvil. ( porque prefiero las soluciones )
4- La foto: conseguir una foto en un mercadillo, sin que te insulten, por no comprar algo, me parece imposible. ( aunque he decidido volver a intentarlo por mis lectores)
5- Desconfiados: lo más desconcertante es lo desconfiada que es la gente, en cuanto las fotos. Algunos siguen pensando que si les haces una foto es para hacer vudú.
6- Moda: como hablar de moda en un lugar donde no hay moda, que conste que no digo que la gente no vista bien (pero mi idea de la moda es que esta nace en la calle) Por la calle se ven muchas personas que con estilo, pero para que te dejen que les hagas una foto y las entrevistes, es difícil. Aunque estoy dispuesta a intentarlo hasta que alguien se preste. Otro problema es acercarte a las tiendas de moda, es difícil proponer algo a alguien que nada más entrar te mira con cara de perro hambriento como si le hubieras matado a alguien.
7- La conexión internet: algo importante por no decir imprescindible para una bloggera. Esta es lenta, tediosa, frustrante. Subir un texto puede ser interminable y que deciros de subir fotos, cuya hazaña es avece tan lenta e insoportablemente aterradora como las horas de espera en la recepción de un dentista.
8- Luces fuera: la luz se va a menudo en la capital, dejándote sin electricidad. Eso significa que puedes perder todo lo escrito si no lo has guardado antes.
9- Voltage inestable: el voltage de la electricidad es inestable, lo que puede hacer gritar a tu ordenador de dolor , si este fuera una persona. Eso significa que tienes que tener cuidado de que tu ordenador no esté encendido durante el apagón y la vuelta de las luces. Eso te hace mantenerte alerta como como un halcón intentando cazar un ratón . Como comprenderéis, esto puede ser estresante y cansado
10-Cuestion de dinero: el otro inconveniente es lo caro que es contratar intent en la isla, unos 350€ lo que es prohibitivo para una persona normal como yo. Y me diran vete a un locutorio, claro eso es lo que hago aveces , pero la mayoría de las veces su red es más lenta que un caballo cojo en una carrera.
Entonces nos quedan los bares y me preunto ¿ cuantas bebidas debo consusmir antes de que el camarero me mire con mala cara. Pero, para no desmoralizarles, les diré que apesar de todo sigo bloggeado.
Positiva ante cualquier circunstancia y cualquier reto: sí soy de esas personas que en medio de la tormenta más negra y aterradora encuentra el único rayo de luz que se asoma detrás de una montaña. Por eso no pierdo la esperanza de que las cosas mejoren, o que yo encuentre una forma de entenderme con la isla y su gente.
Futuro: a pesar de cosas estos puntos negativos, tengo que decir que ser bloggera en la isla podría llegar a ser gratificante si la gente empieza verlo como algo normal.
Publicado por