10 razones que evitan que tu pelo crezca.

 

 

7c9a9bbbe22823372937d222906048ed

1.No cortarte las puntas

Aunque lo que más te interese es que tu cabello este largo. Eso no significa que te         olvides o evites cortarte las puntas. Porque cuando  eliminas las puntas  desgastadas o abiertas. Estas dando paso al cabello sano  y evitando que este se parta.

2.No trabajar tu cabello en secciones

Ya sé  que  te lo repiten hasta la saciedad, pero trabajar tu pelo en secciones, ya sea para lavar, peinar, o poner tratamiento ( mascarilla, acondicionador, champú) es muy importante . Porque es  la  manera  correcta de  tratar tu cabello. Para evitar que se parta y enrede. De esa forma el tratamiento penetra mejor  en tu pelo a la vez  facilita su manejo.

3.hacerte  estilos protectores

No porque te hayas pasado al natural, tienes que dejar de hacerte trenzas, twist o ponerte pelucas. Esas son formas de proteger el cabello durante el invierno  o cuando notas que este  empieza amostrar signos de estrés por  su constante manejo

4.Pasarte con los estilos protectores( Trenzas  demasiado)

Genial, ya has decidido hacerte  ese estilo protector que tanto te gusta.  Pero recuerda que  que no debe estar demasiado apretado, tirante. Para no castigar y precipitar  la rotura del cabello.

5. Hidratarte de forma inadecuada.

Te he repetido  que la hidratación es lo más importante para tener tu cabello sano. Pero quizás  me he olvidado puntualizar  que hidratar no es lo mismo que ahogar  tu cabello en cremas , mascarillas y agua. Usa   estos productos tan frecuente como notes tu cabello seco, pero no abuses  con las mezclas. No todo lo que  se anuncia o ves en you tube  tiene que ir a parar  a tu cabello, sé cuidadosa.

6.Desenredar de forma inadecuada

Desenreda tu cabello con cuidado, en secciones  como te he explicado antes. Evita  los peines con púas estrechas o los cepillos metálicos. Usa peines de púa ancha, y cepillos especiales para desenredar nuestro tipo de cabello.

7.No lavar el pelo a menudo

Esta claro que hay que lavarse el pelo a menudo, pero no ahogarlo en agua. Lava tu cabello   dos veces  la semana  o  cuando veas que  lo necesitas.

8.Solo desenredarte el pelo con los dedos

No estoy en contra  de  las personas prefieren desenredar su cabello con los dedos. Pero creo que hay un momento y lugar para hacerlo. Cuando acabas de lavarte el pelo y te vas  aponer mascarilla, puede usar los dedos para facilitar su aplicación. Pero el resto del tiempo es mejor utilizar un peine de púas anchas o un cepillo de desenredar. Porque elimina mejor los cabellos muertos, evitando que estos se enreden el pelo que esta creciendo y los tirones. Ver (   11 imprescindibles para que tu cabello sobreviva al invierno )

9.No pre-Lavar tu pelo (pree poo)

No pre-lavar tu cabello  puede ser causa de rotura. Preparar tu cabello, con aceites o crema acondicionador ( siempre partir el cabello en secciones) para la aplicación de producto. El pre- lavar  el cabello  evitara  que tu pelo se parta y enrede al lavarlo.   A parte de mejorar  la hidratación después del lavado.

10.Ignorar los signos de descaste.

No porque ignores  los síntomas , significa que no existan. Tu pelo como cualquier otra parte de tu cuerpo, necesita que le prestes atención. Para identificar  lo que funciona mal. En tu cabello el desgaste, falta de brillo, caída,  Puede significar que no le estas dando la atención o cuidado que necesita.  Por lo que te recomiendo  que estés atenta a los signos  de estrés que puedan aparecer. Y les pongas remedio enseguida. De esa forma mantendrás tu cabello siempre sano.

jane

Publicado por

C. Saint Omer

El día que dejé de luchar conmigo misma. Ese día descubrí que también tenia una misión la de hacer que otras personas que estaban en conflicto con su yo. Se miraran desde otra perspectiva más positiva. No solo eso que se dieran cuenta de lo importante que eran y del potencial que albergaban en su interior. Ahora la web antes mis mangue ha cambiado de nombre para convertirse en un espacio de life coaching para ayudar a ti que estas bloqueado, que crees que has perdido el tren. Que deseas salir de zona de confort y no sabes como sigue y descubre que siempre hay un nuevo tren que coger. porque eres más fuerte de lo que crees y más sabio de lo que piesas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s