7 tipos de mascarilla para el cuidado del cabello.

Hola, mi Curly. Me alegro de estar con vosotras de nuevo.

Hoy vamos a hablar de las mascarillas de cabello. A estas alturas estarás acostumbrada a usar mascarillas de cara. Pero tal vez no conozcas tanto las que son para el cuidado del cabello. Ates de comenzar a contarte las excelencias de este tipo de tratamiento.  Voy a hacerte una lista de estas, para que te hagas una idea de las diferentes formas en la que esta pueden presentarse.

Tipos de mascarilla

  • Hidratante
  • Exfoliante
  • De gorro
  • Sauna
  • Protectores de calor
  • Purificantes
  • En polvo

Ahora que ya sabes las diferentes clases de mascarillas ahora   voy a explicarte su uso y propiedades.

Mascarilla hidratante: esta es la más conocida y se puede usar todos los días. Es perfecta   para evitar la sequedad del cabello producida por el calor, la coloración, y el uso de lacas, gominas y otro tipo de fijaciones.  También su uso es muy recomendable, después de un tratamiento de coloración. Lo mejor de este tratamiento, es que los hay para diferentes tipos de cabello: rizado, encrespamiento, graso, teñido y raíces dañadas.

Mascarilla exfoliante:  este tratamiento realiza un micro peeling en el cuero cabelludo. Además de eso elimina la suciedad, grasa acumulada en el pelo.  También combate la descamación y la caspa.  Uno de sus mejores beneficios, es que libera el folículo piloso. Y cuando masajeas el cabello, durante el tratamiento: este activa la circulación sanguínea. Lo que favorece el crecimiento de cabello dándole fuerza y brillo.

Este tipo de mascarillas, a menudo tienen una fragancia mentolada, que produce efecto refrescante en el cuero cabelludo y en el resto del pelo.

Además, delo mencionado anteriormente, este tratamiento es ideal para dar paso a otros tratamientos. No se recomienda para todos los días. Lo mejor es usarlo cada 15 días si se tienes el cabello graso y una vez al mes si es normal.

Mascarilla gorro:  esta viene en formato gorro o tissue que se aplica cubriendo el cabello. El gorro está impregnado con principios activos (aceites +vitaminas) Inspiradas en las mascarillas faciales (sheet) que se aplican durante unos minutos y se retiran.

Su forma de aplicación es sobre el cabello húmedo y limpio (después del lavado con champú) Dejar actuar unos minutos. O lo recomendado por la marca del producto.

Tienes varios tipos:  uso diario normal, para cuando duermes y con efecto calor.

Mascarilla sauna: esta cuando se aplica en el cabello produce un calor localizado el cuero cabelludo. Este calor ayuda a que el tratamiento sea más eficaz. Ayudando a que la a que la absorción de los principios activos del producto sea mayor.

Mascarilla protectora de color: estas son para cabellos teñidos o con manchas. Sus beneficios son: alarga la duración del color y el brillo. También evita que el color desaparezca antes de tiempo. Esta mascarilla es buena aplicarla junto a un champú para la protección de color.

Mascarilla purificante: estas, están elaboradas a base de arcilla. Son buenas para el cabello que tiene tendencia a ser graso. Ya que es perfecta para regular la grasa del cabello además de tener efecto de limpieza. Se aplica siempre antes del champú para purificar la raíz y conseguir una limpieza total del cabello.

La mascarilla capilar en polvo:  esta tiene un uso parecido al de la mascarilla faciales. (hazlo tu misma) Para poder usarla, se mezcla el polvo con agua caliente hasta tener una pasta uniforme que se aplica en el cabello.

Como verás hay muchos tipos de mascarilla elige la tuya según tu elección o combinadas dependiendo del estado de tu cabello.

NOTA: es importante usar al menos una vez al mes una buena mascarilla, para darle un chute de vitaminas energía, cuidados a tu cabello. Te lo agradecerá.

Si necesitas más información o ayuda:   recuerda visitar nuestra sección de asesoramiento

NOTA: es importante usar al menos una vez al mes una buena mascarilla, para darle un chute de vitaminas energía, cuidados a tu cabello. Te lo agradecerá.

Si necesitas más información o ayuda:   recuerda visitar nuestra sección de asesoramiento

Publicado por

C. Saint Omer

El día que dejé de luchar conmigo misma. Ese día descubrí que también tenia una misión la de hacer que otras personas que estaban en conflicto con su yo. Se miraran desde otra perspectiva más positiva. No solo eso que se dieran cuenta de lo importante que eran y del potencial que albergaban en su interior. Ahora la web antes mis mangue ha cambiado de nombre para convertirse en un espacio de life coaching para ayudar a ti que estas bloqueado, que crees que has perdido el tren. Que deseas salir de zona de confort y no sabes como sigue y descubre que siempre hay un nuevo tren que coger. porque eres más fuerte de lo que crees y más sabio de lo que piesas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s