¡SOCORRO TENGO CASPA! ¿Qué HAGO?

¡Socorro tengo caspa! ¿ Qué hago?

La caspa es una descamación crónica no inflamatoria del cuero cabelludo. Es un trastorno común del cuero cabelludo que afecta a muchas personas. Por ello es uno de los trastornos de la piel estudiados y para el que se está buscando continuamente soluciones. Que además de duraderas, sean efectivas para esta afección.

La caspa es causada por la piel seca, el hongo malassezia, la dermatitis seborreica, la falta de higiene y la dermatitis de contacto. Causada principalmente por el uso de determinados productos irritantes.

La caspa es una descamación crónica no inflamatoria del cuero cabelludo. Es un trastorno común del cuero cabelludo que afecta a muchas personas. Por ello es uno de los trastornos de la piel estudiados  y para  el que se está buscando continuamente soluciones. Que además de duraderas, sean efectivas para esta  afección.
Photo by Marcelo Chagas on Pexels.com

También es impórtate, que sepas y recuerdes. Que el cuero cabelludo, como cualquier otra parte de la piel que recubre nuestro cuerpo, suele sufrir un desprendimiento de células muertas (descamación córnea). El proceso normal de muda es más visible en el cuero cabelludo, debido a que la tasa de producción de células córneas es mayor en el cuero cabelludo que en la mayoría de las partes del cuerpo. Además, el cabello retiene las escamas, especialmente cuando transcurren una o dos semanas sin que se lave la cabeza. Esto generalmente es lo que crea que el cuero cabelludo tenga aspecto casposo.

Métodos naturales eficaces para eliminar la caspa en tu cabello 4C
Hay muchos remedios para que puedas deshacerte de la caspa: Empezando por los típicos productos para el cabello sin receta que puedes encontrar en cualquier supermercado. Pasando por los champús medicinales y remedios naturales que te ofrecen las farmacias, parafarmacias. Junto a los remedios naturales que te ofrecen las herboristerías.

Estos son, algunos de los remedios naturales que pueden eliminar la caspa en el cabello 4C:

1. Vinagre de sidra de manzana

2. Aloe Vera,

3. Aceite de árbol de té

4. Aceite de eucalipto

5. Aceite de menta

Es importante que pruebes diferentes soluciones para encontrar una que funcione perfectamente para usted, sin embargo, recuerde que todo se reduce a descubrir la causa de su caspa para que pueda lidiar con ella.

A continuación se muestran 5 remedios naturales efectivos para ayudarlo a deshacerse de la caspa en el cabello 4C.

  1. Vinagre de sidra de manzana
    El vinagre de sidra de manzana tiene una amplia gama de beneficios para el cabello. Como por ejemplo si tienes picores en la en cuero cabelludo o rotura del cabello. El vinagre de sidra de manzana es uno de esos remedios que hemos mencionado que puede ayudarte a solucionar ese problema

El vinagre de sidra de manzana contiene una gran variedad de minerales y vitaminas que son beneficiosos para el cabello natural. También contiene alfahidroxiácido que ayudan a exfoliar el cuero cabelludo. Y Posee propiedades antiinflamatorias, que ayudan a combatir la caspa. Uno de los estudios que se ha realizado sobre este producto, indica que el vinagre de sidra de manzana inhibe el crecimiento de ciertos hongos que pueden hacer que la caspa prospere.

El vinagre de sidra de manzana se puede utilizar como enjuague para el cabello después del champú y acondicionamiento. Sin embargo, la cantidad utilizada no debe exagerarse, ya que contiene ácido acético que puede irritar o quemar la piel. Nota: Lo mejor es diluirlo con un poco de agua

  1. Aloe Vera
    La planta de Aloe Vera es conocida por sus hojas suculentas largas y puntiagudas que dan una sensación fresca a la piel. Aunque es principalmente conocido por su eficacia en el tratamiento de quemaduras e inflamaciones. El gel de la planta de aloe vera también es eficaz, para la dermatitis seborreica, la afección que causa la caspa. Contiene compuestos radiactivos como aminoácidos y antioxidantes que ayudan a reducir la caspa.

El gel de Aloe Vera es eficaz para mejorar la retención de humedad en la piel y promover la cicatrización de heridas. Esto lo convierte en una solución poderosa para el picor, causado ​​por la plaza. Según un estudio realizador en el 2015. Las propiedades antifúngicas y antibacterianas del Aloe Vera ayudan a prevenir la caspa.

  1. Aceite de árbol de té
    El aceite de árbol de té es un aceite esencial extraído de una planta nativa de Australia llamada Melaleuca alternifolia. La planta se ha utilizado para tratar una variedad de afecciones. El aceite de árbol de té contiene un compuesto llamado terpinen-4-ol que posee poderosas propiedades antimicrobianas. También se sabe que tiene propiedades antifúngicos. Sus propiedades antimicóticas lo hacen efectivo para aliviar algunas de las causas de la caspa, mientras que los altos concentrados de terponen-4 -ol ayudan a reducir la caspa al suprimir el crecimiento de hongos y bacterias en el cuero cabelludo. [Fuente]

Este aceite también, tiene la capacidad, de reducir el crecimiento excesivo de levadura en el cuero cabelludo. Además del hongo malassezia, que crece en la cabeza. En algunos casos, este, hongo que tiene propiedades similares a la levadura puede crecer demasiado. Lo que sucede cuando uno tiene una mala condición médica o malos hábitos de higiene del cabello, como no lavarse lo suficiente con champú. Nota: recomiendo para el lavado usar siempre champús sin parabenos, sulfatos, lejías, silicona o agentes químicos fuertes o dañinos para cabello o el cuero cabelludos

Un estudio realizado sobre las propiedades antimicrobianas y medicinales del aceite de árbol de té demostró que es eficaz para el tratamiento de la caspa y es muy efectivo para reducir los picores, la grasa sebácea y, a veces, las lesiones provocadas por la caspa.

No se recomienda utilizar aceite de árbol directamente en la piel o cuero cabelludo. Ya que puede causar irritación. Lo adecuado es agregar unas gotas del aceite esencial tu champú regular. Nota: también algunas tiendas, tienes champús que contienen el aceite esencial de té

  1. Aceite esencial de menta
    El aceite de menta es bueno para el cabello y el cuero cabelludo. También te ayudará con la sequedad, los picores y otros síntomas. Este aceite de menta tiene además, propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Lo que significa que también es eficaz para aliviar los síntomas relacionados con Tengo que decir: que este aceite como otros que ya he mencionado en blog, son buenos para el cabello de textura 4c. Pero como siempre, te digo. Es una cuestión de probar. Ya que cada cabello aunque sea de la misma textura reacciona de forma diferente a los productos.
  2. Aceite esencial de eucalipto
    El aceite de eucalipto está repleto de nutrientes y minerales, que son necesarios para tu cabello 4C. También tiene propiedades antibacterianas, antifúngicas y antiinflamatorias que ayudan a combatir los síntomas relacionados con la caspa.

Fuente de la información ncbi.nih.gov

Hola, mi Curly espero que te haya resultado interesante y útil el post,

Tenemos dos temas más tratar: los beneficios del bicarbonato de sodio y el aceite de hierba de limón en el cabello de textura 4C. Si te ha gustado el artículo y quieres que tratemos de estos dos productos déjame un comentario.

Recuerda que estamos disponibles en Instagram y que puedes acceder a nuestra asesoría personal individual o suscribirte al círculo Curly y obtener el paquete de las tres asesorías, con una suscripción mensual o anual.

Publicado por

C. Saint Omer

El día que dejé de luchar conmigo misma. Ese día descubrí que también tenia una misión la de hacer que otras personas que estaban en conflicto con su yo. Se miraran desde otra perspectiva más positiva. No solo eso que se dieran cuenta de lo importante que eran y del potencial que albergaban en su interior. Ahora la web antes mis mangue ha cambiado de nombre para convertirse en un espacio de life coaching para ayudar a ti que estas bloqueado, que crees que has perdido el tren. Que deseas salir de zona de confort y no sabes como sigue y descubre que siempre hay un nuevo tren que coger. porque eres más fuerte de lo que crees y más sabio de lo que piesas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s