Lee esto antes de comprar nuevo maquillaje

Photo by Jhong Pascua on Pexels.com

Hola, Curly. El 2021 está a punto de terminar y con la entrada del nuevo año a menudo nos entra la euforia de renovar nuestro set de maquillaje. Pero antes de hacerlo te aconsejo que revises tu neceser, tocador. Deshazte y recicla todos los productos que estén ya caducados. Los que todavía estén en buen estado, puedes regalarlos o hacer un intercambio de estos. Esta modalidad de compartir tus productos la podrás encontrarlas en Instagram. Una vez que tengas tu neceser limpio. Es hora de hacer una lista con los nuevos maquillajes, cremas, que necesitas. Y hacerte las siguientes preguntas:

  1. ¿Tengo un producto similar en mi neceser de maquillaje?

Esta es una pregunta difícil. A menudo tenemos un producto casi similar en la bolsa de maquillaje, O que hace exactamente lo mismo pero con diferente textura o color. Por ejemplo es posible que tengas el polvo bronceador iluminador para darte un poco color. Sin embargo, ahora te apetezca más simplemente aportarle solo luminosidad. Pregúntate si vas a darle mucho uso, a ese nuevo iluminador, o es algo puntual. Si respondes lo primero, entonces cómprate ese nuevo producto

2. ¿Voy a usar este producto antes de que caduque?

Muchas veces nos lanzamos a comprar productos sin tener en cuenta, si les vamos a dar mucho uso. O si simplemente los compramos por impulso y luego las vamos a tener guardados sin usar.

3.¿Este producto tiene el color o la textura adecuada para mí?

Esta parece una pregunta fácil de responder. Pero realmente no es si te paras a pensar en las veces que compramos maquillaje, sombras o cremas que nos favorecen o no son adecuados para nuestro tono o tipo piel. A veces lo hacemos por desconocimiento, por pereza a consultar una experta del sector o llevados por el impulso de ver algo que nos atrae. Esa es la razón por la que siempre aconsejo buscar la ayuda de una asesora a la hora de comprar cualquier producto cosmético. Eso evitará que nos llevemos un disgusto la primera vez que ayas a usar ese maquillaje o crema.

4.¿Este producto cubre mis necesidades?

¿No estás seguro de si esa sombra en crema es para ti? Solo hay una forma de averiguarlo … ¡Pruébalo antes! Pásate por una perfumería o por algunas de las firmas que venden maquillaje. Porque verte el producto puesto es la mejor manera de asegurarte de que el producto te queda bien.

5.¿Sabes realmente lo que estás haciendo en cuando se trata de maquillaje? ¿Estás adivinado como se pone o imitando a esa youtuber que tanto te gusta?

Seamos realistas, no hay muchos profesionales del maquillaje que simplemente enseñen las personas a maquillarse sin tangán algún motivo. Ya sea económico o promocional. ¡Nadie trabaja gratis! Como tampoco te ponen una mesa en un restaurante sin pagar.

Algunos maquilladores enseñan maquillaje mientras promocionan sus productos o sus pinceles. Otros lo hacen para complementar su salario de maquillador. Algunos profesionales usan enlaces de afiliados para promocionar los productos de una determinada tienda como amazon de la que obtienen una compensación financiera por su tiempo y la creación de contenido gratuito. (Esto lo hago ocasionalmente). Algunos maquilladores ofrecen asesorías para explicar como utilizar determinados productos y recomendar los lugares donde cómpralos. (¡Vaya, eso lo hago yo!). Sea, como sea la manera en la que obtienes tu información lo más importante es que sepas que es importante tener claro lo que quieres obtener con ella.

6. ¿Puedo reciclar los contenedores de estos productos?

Esta es una pregunta que siempre te deberías hacer, antes de llevarte cualquier producto a casa. ¿Por qué es importante esta cuestión? La razón es simple para alguien como yo que cree que hay que proteger la naturaleza. Para que podemos seguir disfrutando de las materias que produce. Muchas de ellas al final son ingredientes imprescindibles para nuestros productos cosméticos y maquillaje, como los aceites y pigmentos que los incorporan. Además, ahora no tienes excusa para no hacer una compra con conciencia. Ya sea cosméticos con contenedores reciclables o comprar productos que tenga recipientes cuyos contenedores se pueden rellenar. Un ejemplo es la firma Bobbi Brown cuyas crema extra repair viene con un bote para rellenar. El funcionamiento es simple el primer día compras el bote con el contenedor de crema en su interior y luego ya solo tienes que comprar el relleno.

Recuerda suscribirte al blog para ser la primera en recibir tu guía revisión y reflexión anual 201- 2022

Suscríbete y recibe nuestras, guía, reflexión anual del cabello natural.

Publicado por

C. Saint Omer

El día que dejé de luchar conmigo misma. Ese día descubrí que también tenia una misión la de hacer que otras personas que estaban en conflicto con su yo. Se miraran desde otra perspectiva más positiva. No solo eso que se dieran cuenta de lo importante que eran y del potencial que albergaban en su interior. Ahora la web antes mis mangue ha cambiado de nombre para convertirse en un espacio de life coaching para ayudar a ti que estas bloqueado, que crees que has perdido el tren. Que deseas salir de zona de confort y no sabes como sigue y descubre que siempre hay un nuevo tren que coger. porque eres más fuerte de lo que crees y más sabio de lo que piesas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s