11 consejos para superar las expectativas sobre tu cabello.

La pregunta que más veces me hace la gente es: si me resultó difícil, tomar la decisión de dejarme el pelo natural. Yo siempre les respondo que al principio. Porque no sabía qué esperar. Y además, tenía muchas expectativas de cómo sería mi cabello. Mejor dicho; de como sería mi rizo.

Como superar la angustiosa expectativa, que a veces tenemos sobre nuestros rizos

Como superar la angustiosa expectativa, que a veces tenemos sobre nuestros rizos
Photo by Liza Summer on Pexels.com


Aunque ahora te parezca mi viaja para volver a natural fue un camino de rosas. Tengo que ser sincera y decirte, que más bien estuvo lleno de espinas. Puesto que al principio, me invadió la inseguridad de no estar lo suficientemente aceptable para ms amigos, familia. Y ya no te digo a nivel laboral y de pareja. Tenía tanto miedo de prejuicio que los primeros días intentaba colocarme un adorno en el cabello para que este pareciera más suave, aceptable y menos amenazante. Pero, lo peor fue darme cuenta de que la textura de mi cabello no se parecía a nada a la que yo me había imaginado que tendría. Y mucho menos el tamaño y la definición de mis rizos. Resumiendo: las expectativas sobre el aspecto que creía que tendría mi cabello me amargaron los principios de la relación con mi pelo.

Y de eso voy a hablarte hoy. De las expectativas que tenemos con nuestra nueva textura de pelo.  Porque yo como muchas de vosotras estaba pérdida respecto a mi pelo natural. Me había pasado la mayor parte de mi vida, alisándome el cabello o con extensiones de todas clases. Así que realmente, no había visto como era mi pelo al natural sin aditivos, ni químicos. Para ser más clara no tenía ni idea de lo que saldría a la luz, una vez que me quitara todas capas de asimilación social que la sociedad eurocéntrica, había impuesto ami cabello natural.
Y como la mayoría de vosotras me sumergí en YouTube, a la búsqueda de información. Y allí encontré toda clase de tipos de cabello y de rizos, a, b, c, d, 4,3 kinky, curly. Etc. Pero mi pregunta era: ¿cuál era mi tipo de cabello y que aspecto tendrían mis rizos una vez que el alisado fuera eliminado definitivamente? Soñaba con los peinados y estilos que me iba a hacer. Y lo largo que llegaría a ser mi pelo. Para mi sorpresa, mi cabello, no era como yo me lo había imaginado. Y además tenía dos tipos de textura. En la nuca los rizos eran más sueltos y más suaves. Mientras que en el resto de la cabeza, eran pequeños y secos al tacto. No tenía ni idea de como iba a cuidar aquello. Lo único que tenía claro era, que yo no tenía el rizo como Mariah Carey. Y que necesitaría mucha hidratación. Así que todas las expectativas que había tenido con mi cabello se fueron al traste. Junto a todo el tiempo que había perdido imaginándome, el tamaño de mis rizos, lo que haría con mi cabello al viento, los aplausos que recibiría.

Por lo que como quiero que a ti curly te pase lo mismo que a mí. He decidido hacer esta lista de consejos, para que inviertas el tempo en cuidar tu cabello en lugar de imaginar como debería ser.

Estas son las 11 cosas, que deben saber si eres una nueva natural o estás en transición. Tenlas en cuenta, para que no te desanimes debido a las expectativas que tienes respecto a la textura o rizo de tu nuevo cabello.

1- Debes preguntarte por qué quieres ser natural.
2- Debes recordar, porque decidiste volver al natural
3-El cabello de cada persona es único y la textura también (ni el pelo de las gemelas es idéntico)
4- Tu rizo, no será idéntico al de tu hermana ni de tu vecina.
5- Puede que al principio, no te veas bien es normal, no estás acostumbrada a verte natural. No tires la toalla.
6- No esperes que todo el mundo entienda tu decisión.
7- No te agobies si ves que te resulta difícil controlar tu pelo. Es normal con el tiempo será más fácil.
8- No porque a tu amiga, le funcione un producto a ti también te va a ir bien, (busca el que es adecuado para ti)
9- El cabello crece 5 cm al mes. Esta es la norma general y (el resto es cuestión de genética) La rapidez con la que crezca tu cabello dependerá de la herencia familiar.
10- Hidratar y cuidar tu cabello, es la regla más importante
11- Tu cabello, es otra parte de ti que debes querer, aceptar Y mejorar con cuidados.

Nota final.👁️

Mi consejo es que dejes crecer tu pelo y veas cómo se comporta.

Publicado por

C. Saint Omer

El día que dejé de luchar conmigo misma. Ese día descubrí que también tenia una misión la de hacer que otras personas que estaban en conflicto con su yo. Se miraran desde otra perspectiva más positiva. No solo eso que se dieran cuenta de lo importante que eran y del potencial que albergaban en su interior. Ahora la web antes mis mangue ha cambiado de nombre para convertirse en un espacio de life coaching para ayudar a ti que estas bloqueado, que crees que has perdido el tren. Que deseas salir de zona de confort y no sabes como sigue y descubre que siempre hay un nuevo tren que coger. porque eres más fuerte de lo que crees y más sabio de lo que piesas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s