En estos tiempos de incertidumbre, una sirena negra nos recuerda que los hijos de Hitler son muchos y están preparados para sembrar el odio.

Hola, Curly. Si te has pasado estos días por TikTok, Instagram o has visto algún que otro telediario. Te habrás dado cuenta del revuelo que han armado, los racistas, por el hecho de que hayan escogido, a una actriz negra, para interpretar la versión de carne y hueso de la sienita. Sí, ese personaje creado por Christian Andersen, y que Disney hizo suyo hace unos años, llevándolo al cine en forma de dibujos animados. Y, ¿cuál ha sido la hermosa respuesta que los padres y madres negras les han devuelto? No se han molestado en perder el tipo rebatiéndoles sus estupideces. Se han limitado a poner en las redes sociales, u montón de videos de niñas negras, mestizas, sorprendiéndose, emocionándose, llorando, saltando y alucinadas. Apenas sin dar crédito a lo que tenían ante sus ojos. Su personaje más querido, Ariel, ¡la sirenita! Tenía la piel oscura como ellas. Una de las niñas le decía su madre, mientras saltaba de alegría ¡Mama Ariel es negra, mi princesa favorita es negra! Incluso ha habido mujeres negras como yo que han llorado. En mi caso era como si, de alguna manera, la imagen de la Ariel con la piel negra hubiese devuelto a la niña que llevo dentro, algo que, siempre, echó de menos cuando era niña. Verse representada como alguien especial, una persona a quien la gente adora y admira. Vamos, ¿Quién no ha querido ser una princesa cuando era una niña? Pero, por el hecho de ser negra, no podías ni a aspirar a vestirte como una. Porque, siempre había alguien que te decía —¡No puedes ponerte ese traje, no hay princesas negras!
Así qué, el hecho de que Disney haya tomado esta decisión me parece, bien. No voy a meterme en la razón por la que ha tomado esa decisión. Es cierto que me hubiese gustado, que contará una nueva historia, con una nueva sirena negra, con un nombre propio, vivencias propias. Y proveniente de las cálidas tierras, del continente africano, donde en sus mares abundan las historias de misteriosas sirenas negras. Pero, eso ya es otra historia. Lo importante, lo que sé, siento en mi corazón y creo profundamente en ello. Es que la representación social de las niñas negras es importante. Y estas son algunas de las razones.
10 razones por las que creo, es importante.
- Te hace visible socialmente
- Deriva estereotipos
- Te aporta y fomenta autoestima
- Te hace sentir valorada
- Te da una perspectiva más amplia de lo que puedes hacer como individuo
- Empodera a la persona
- Lucha contra el racismo silencioso
- Derriba las barreras sociales
- Crea oportunidades laborales para otras razas
- Crea un debate social
- Reconoce el valor de otras razas
- Mueve las conciencias sociales
- Es reivindicativo
- Es enriquecedor a nivel social
Pero, a los racistas no les gustan, ninguna de las razones mencionadas arriba. Y se han indignado, alegando que las princesas solo pueden ser blancas, aunque se trate de una sirena. Solo voy a recordarles que el ser princesa, no tiene nada que ver con el color de la piel. Lo único que hace falta es que tu padre sea rey o tu madre sea reina. Y en África, antes de que los europeos llegaran y pusieran todo patas arriba como hacen siempre. Había reyes, reinas, princesas y príncipes. Y cuanto a lo de la sirena. Ellos no tienen el monopolio de la leyenda. Ya que, una de las leyendas más comunes y tradicionales de África Central, Occidental, es la de Mami Wata: Una deidad mujer, que vive en el agua y cuya mitad de cuerpo puede ser de cola de pez, o de serpiente. Y es posible como siempre que esto también se lo hayan apropiado. Como lo hicieron al convertir a la reina de Saba, Cleopatra. Personajes que sí existieron en realidad y cuya raza, si está, documenta claramente por la historia de sus lugares de procedencia. Y no una sirena que Cristian Andersen describe con una piel trasparente.
Vamos, que si yo me tuve que tragar a una Cleopatra rubia con ojos azules, y una reina de Saba con el cabello pelirrojo y la tez más blanca que la leche. Ellos pueden sobrevivir a que una sirena, ¡personaje ficticio!, sea negra.
Para fomentar a que nuestras, niñas, niños se vean reflejados en la lectura. Os dejo esta selección de libros.
Espero que este post te haya ayudado a entender, que aún nos falta mucho para sentirnos libres como personas. Y lo importante que es que, nuestros niños estén preparados para luchar contra los racistas de este mundo, usando sus mentes, talentos.
Publicado por