¡Mi mente está en huelga! Salud mental

Salud mental

Cuando tu mente se ponga en huelga, no luches contra ella. ¡Escúchala! Ayúdame a crear un espacio en el que todas nos sintamos a salvo y libres para hablar con normalidad sobre lo que nos sucede a nivel emocional. Al hacer esto, estarás contribuyendo a la salud mental de muchas mujeres negras, animándolas a que busquen ayuda profesional. ¡Haz historia! ¡No tenemos que ser siempre las que tiran del carro!

Hola, mi Curly. ¡Cuanto tiempo! La verdad es que me gustaría decirte que he estado trabajando mucho, e involucrada en miles de proyectos. O simplemente, que he hecho un parón para planificar nuevas ideas. Como te he comentado en otras ocasiones. Sin embargo, te estaría mintiendo. Porque lo cierto es, que he estado deprimida, triste y sin ganas de continuar esta aventura que empecé hace nueve años. Y lo único que quería era quedarme en la cama mirando el techo. O simplemente no levantarme de ella nunca más. En estos últimos meses, aunque lo he intentado con todas mis fuerzas. Mi cerebro se negaba a funcionar correctamente. ¡Estaba en huelga! Excepto por algunas neuronas que se apiadaron de mí, negándose a parar, para evitar que yo perdiera el trabajo. El resto de mi mente se negaba a continuar con esta tarea que llamamos vida. Y Las cosas empeoraron más cuando mis planes, a pesar de mi esfuerzo, no salieron como yo esperaba. Supongo que fue la gota que colmo el vaso. Haciendo que mi cerebro recopilara todos mis fracasos. Convirtiéndolos en una enorme masa de frustración. Que por mucho que me empeñaba, no conseguía mover, siguiera un ápice. Llegando a un punto en el que la decepción en mi vida me superaba. Sí, curly a pesar de lo que nos han vendido, siglo tras siglo. Las mujeres negras también sufrimos ese mal llamado depresión. Aunque a menudo estamos ta ocupados luchando por sobrevivir diariamente al hecho de ser negra y mujer en una sociedad donde, desde que nacemos, todo lo tenemos en contra. Y que para lograr una pequeña victoria, como es el hecho, de conseguir, simplemente salir un día a la calle, sin que nos insulten o nos menosprecien haciendo gestos obscenos, irrespetuosos. Es como escalar el Everest sin zapatos. Es prácticamente imposible. Si a eso le añades: las decepciones, dirías, normales de cada persona. Porque las cosas no siempre salen como una espera. Y le sumas la dificulta, laboral, económica, emocional. Eso hace que cualquier persona se sienta miserable. Pero a nostras nos han grabado a fuego, que somos fuertes, que no tenemos derecho a flaquear, llorar, gritar, quedarnos en la cama, lamentando nuestras desgracias, perdidas, miserias y decepciones. Porque si lo hacemos, somos: vagas, débiles, mentirosas, engreídas, violentas o nos creemos blancas. Sí, ¡Los has oído! Porque solo a las mujeres blancas se les permite el derecho de mostrar su fragilidad abiertamente, sin que se les juzgue por ello. Porque para la sociedad, y en ella incluyo a la comunidad negra, en mi caso la africana. Nosotras somos mulas de carga, que debemos, parir, trabajar, sostener a sus hombres, niños y el país si hace falta, aunque se nos vaya la vida en ello. Y encima debemos estar agradecidas y aceptar con una sonrisa esa falsa consideración. Pero una cosa es el cuerpo y otra la mente. Y quizás el primero aguante hasta desfallecer, pero el segundo sabe las mentiras, la violencia, histórica, social, emocional, familiar, laboral, maternal, paternal que algunas de nosotras llevamos a cuestas desde hace siglos. Y a menudo decide ponerse en huelga. Ya sea para buscar ayuda, para que reflexionemos sobre el rumbo que le estamos dando a nuestra vida, o para salvárnosla. No importa la razón por la que esta decide parar. Lo importante es que nos paremos con ella y busquemos el tiempo para escucharla, tenderle una mano profesional que le comprenda y que a su vez nos ayude a comprenderla. Como veis, no tengo miedo de confesaros, que no estoy en un buen momento vital, emocional. Y, por si acaso, alguien está en esta misma situación, y tiene miedo, vergüenza a hablar de ello. He creado este apartado, que hablará de esos momentos en los que el cerebro decide sacar la pancarta de: ¡Ya no puedo más!, de motivación y de como me encuentro. El resto del blog seguirá con su contenido habitual de: cabello, belleza, estilo de vida … Etc.

Publicado por

C. Saint Omer

El día que dejé de luchar conmigo misma. Ese día descubrí que también tenia una misión la de hacer que otras personas que estaban en conflicto con su yo. Se miraran desde otra perspectiva más positiva. No solo eso que se dieran cuenta de lo importante que eran y del potencial que albergaban en su interior. Ahora la web antes mis mangue ha cambiado de nombre para convertirse en un espacio de life coaching para ayudar a ti que estas bloqueado, que crees que has perdido el tren. Que deseas salir de zona de confort y no sabes como sigue y descubre que siempre hay un nuevo tren que coger. porque eres más fuerte de lo que crees y más sabio de lo que piesas .

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s