
La comida coreana, una alternativa saludable
Desde que cumplí los 45 la comida ya no me sienta bien
Hola, Curly. Unas de las cosas de las que me he dado cuenta desde que pasé de los 45, es que muchos de los alimentos que antes consumía, ya no los tolero, no me sientan bien o me he vuelto alérgica a ellos para mi sorpresa. Por lo que si te está pasando lo mismo. No te alarmes. A medida que nos hacemos mayores, nuestro metabolismo va cambiando, y estos cambios se acentúan más al llegar a la menopausia. Que es cuando el cuerpo de las mujeres experimenta el tercer mayor cambio de su vida, después de la llegada de la menstruación, el primer embarazo y finalmente la retirada de la regla (menopausia). Muchas mujeres, cuando llegan esta etapa de su vida, se sienten confusas, porque su cuerpo ya no responde como lo hacía antes. Ni a nivel físico, emocional o alimentario. Mi consejo para los tres casos es que, acudan a un, profesional si se sienten abrumadas por los cambios mencionados anteriormente. Pero mientras buscan un profesional, pueden, por su parte, hacer algo de deporte como caminar, hacer yoga en casa, sobre todo en invierno. En cuanto a la comida, una buena idea es disponer de un cuaderno para anotar lo que comes diariamente y como te sienta. De esa forma podrás ir descartando los alimentos que ahora te sientan mal a nivel digestivo, alérgico, o te causan intolerancia. También, es una buena idea probar recetas de otras culturas, es posible que el mismo plato preparado de otra forma te siente mejor. En mi caso me he pasado a la comida coreana. Y estoy aprendiendo a prepararla. Ya que he descubierto que las sopas de verdura, legumbres preparas al estilo coreano me sientan mejor. Junto a su forma de preparar las carnes y el pescado en su propio jugo, si usar a penas aceite. Incluso el arroz blanco, que antes me estreñía muchísimo. Preparándolo al estilo coreano, que es más glutinoso y suave, también me sienta mejor que el arroz blanco seco, más propio de las recetas españolas. Otras de las razones por la que he escogido las recetas coreanas, para formar parte de mi dieta, es que: Los ingredientes más comunes utilizados en su cocina son las verduras, las cuales todos sabemos que están llenas de macronutrientes y micronutrientes esenciales para mantener una buena salud. Y si me seguís en Instagram, sabréis que me compre un libro de cocina coreana, para aprender poco a poco a elaborar sus platos. Pero lo más importante es que con paciencia, vayáis probando recetas, ingredientes junto a modos de preparar. Y finalmente, hagáis, un listado de las comidas que os sienta bien. Aquí os dejo mis tres libros de favoritos de esta cocina.
Espero Curly, que este artículo te haya aportado tranquilidad e ideas para mejorar tu salud alimenticia, si ya has pasado de los 45. Pero no olvides siempre visitar un profesional si vas a iniciar una dieta o tienes problemas de salud físicos, alimenticios, emocionales al llegarte la menopausia.
Publicado por