
¡Alternativas para no volverse loca cuando tu trabajo y economía se va al infierno!
Hola, Curly. ¿Sabes que hay una relación directa entre tu mala economía, las enfermedades como la depresión? Aparte de otras afecciones que puedas padecer debido a la preocupación que te genera, el no tener dinero para cubrir necesidades básicas como, pagar las facturas que genera la vivienda. Porque, puede que te llegue para comer pasta con tomate todos los días. Pero eso no sirve de mucho si cada vez que te vas a dormir no sabes si será la última vez que tendrás un techo sobre tu cabeza. Y no porque hayas hecho las cosas mal, o seas una derrochadora que no tiene ni idea o nunca le ha interesado aprender a gestionar su economía. Aunque estoy segura de que hay mucha gente que pensará que esa es precisamente la razón por la que te encuentras sin ningún duro. Y más una edad en la que se supone que deberías tener todo bien atado. O por lo menos tener los 6 meses de ahorro que los economistas y curros de la planificación económica, te dicen siempre que debes tener, por sis hay un imprevisto grave como el que te quedes sin trabajo. Se olvidan de que en la vida no todo sale como debería. Que muchas veces te esfuerzas hasta la extenuación, pero te sale el tiro por la culata. Así que en lugar de seguir hablándote, acerca de todas las cosas malas que el no tener una buena economía o un trabajo decente¡Estas dos cosas ya sabes que van unidas! Por lo menos para los ciudadanos de a pie. Te diré que no estás en esa situación porque no hayas hecho las cosas bien. Tal vez no las hayas hecho perfectas. Pero tampoco te has puesto a ti misma, aposta en la situación económica que te encuentras ahora. No dejes que nadie te haga sentir culpable. Y, en lugar de rodearte, de gente que te hace sentir aún más miserable, de lo que tú ya te sientes. Busca alternativas como estas que te voy a dar para salir de la situación en la que estás. Antes de que esta se vuelva más grave o irreparable a nivel laboral, económico, habitacional. O afecte gravemente, a tu salud mental, emocional y física.
¡Alternativas para no volverse loca cuando tu trabajo y economía se va al infierno!
- Date de alta en la oficina de empleo de tu ciudad, (para que te tengan en cuenta para trabajos o cursos)
- Pide cita con el Sepe (Te informará o gestionará el paro o un subsidio en el caso de haber finalizado el contrato de trabajo y disponer de suficiente cotización para ello)
- Visita la página web Inaem, (cada provincia tiene su propia página de empleo)
- Averigua cuáles es tu asistenta social, (te informará sobre las ayudas que hay disponibles)
- Acude a organismos como: Cruz roja, Cáritas, Cruz blanca, Ozanam, (está solo se encuentra en Zaragoza) ayudan con cursos para desempleados y búsqueda de empleo. Y algunas veces disponen de ofertas de trabajo que les llegan a ellas a través de las empresas.
- Actualiza tu currículum en Infojob y otras plataformas de búsqueda de empleo
- Suscríbete a agencias de trabajo como: Addeco, Ramstad, Touch Up promociones, u otras agencias como estas.
- Busca trabajo en el extranjero. Me voy al mundo, es la web perfecta para ello. Porque te da un listado de agencias con las que puedes viajar con trabajo y casa a Holanda, Alemania, suiza. Etc.
- Cuéntales la verdad a tus padres y hermanos por si te pueden echar una mano.
- Haz deporte por la mañana. Yo voy a caminar. Eso me ayuda a despegar la mente, y a pensar mejor. Y lo mejor de todo, no tiene un costo económico.
- Registra en la biblioteca pública si lo estás. Leer es otra forma de mantener tu mente ocupada en otra cosa que no sea pensar en tu precaria situación económica.
- Haz un listado de buenos amigos, pero los de verdad. A esos a los que les puedas pasar tu curriculum, o pedir dinero si llegara el momento de que lo necesitarás. Ya sea para viajar en el caso de que te salga trabajo en el extranjero, comprar el bono de transporte, llenar la nevera.
Estas ideas que te doy: No tienes, porque seguirlas en la orden que están puestas. Tú eres la dueña de tus decisiones, por lo que solo lleva a cabo aquellos pasos que necesites y te sean beneficiosos.
POSDATA: Pero si quieres hacer todo lo anterior, pero no tienes ganas ni de comer. Y solo te apetece estar en la cama, mirando el techo. Es hora de ir al psicólogo o de pedir cita con tu médico de cabecera, para que te mande al psiquiatra. Necesitas toda la ayuda que te puedan dar para salir adelante. Recuerda que no estás sola. Que siempre puedes contar conmigo. Solo tienes que dejarme un mensaje, y te ayudaré en lo que pueda.
También, hay algunas lecturas que te pueden ayudar a mirar tu situación bajo una perspectiva diferente. Aquí te los dejo abajo.
Espero Curly, que estas lecturas te sirvan de ayuda, para no perderte en este mal momento. Que no es eterno. ¡Si no, pasajero!
Publicado por