
Lo más importante para un cabello de alta porosidad, es establecer una buena rutina de cuidados
Hola, mi Curly. A estas alturas, ya sabes las diferentes porosidades que puede tener el cabello y como descubrir cuál es la tuya. (Véase: ¿sabes que es la porosidad del cabello?) Y que los cabellos 4C tienden tener con facilidad la porosidad alta. Si no se les cuida se forma adecuada. (Véase: cuáles son las causas de la alta porosidad del cabello) Ahora te estarás preguntando: ¿qué rutina debo seguir, si descubro que mi cabello sufre de alta porosidad? Si ese es tu caso. No te tires de los pelos ni te desesperes. Porque aquí abajo te dejo las dos mejores rutinas que puedes seguir para recuperar la salud de tu cabello y volver a tener una porosidad normal.
Régimen de cuidado para tratar el cabello de alta porosidad.
1-Prepoo y desenredar
Los cabellos 4c y rizados en general tiendes enredarse con facilidad y a partirse si no desheredan con facilidad. Por lo que es importante hacer el prepoo (aplicar aceite en el cabello antes del champú) o usar producto clarificante. Para poder desheredar el cabello y los nudos que pueda haber en ellos con facilidad. Yo recomiendo hacerlo con los dedos de forma delicada. De esa forma evitarás que el cabello se rompa.
También puedes comprar, productos especialmente creados para desheredar el cabello o tu aceite favorito. Lo importante es que los desheredes antes de lavarlo.
2-Usa un champú nutritivo e hidratantes
Los cabellos, de alta porosidad tienden a sufrir sequedad. Por esa razón hay que tener cuidado a la hora de elegir el champú para lavar tu cabello. Muchos de los champús, que vas a encontrar en el mercado, solo sirven para limpiar la suciedad del pelo. Peor no son nutritivos y tampoco aportan hidratación. Por lo que es importante que prestes atención a este detalle y elijas aquellos que sis hidraten y nutran tus rizos.
Otra opción es que uses vinagre de manzana que además de limpiar la suciedad del cabello también le aporta brillo (Usalo como un acondicionador natural para al final del lavado de tu pelo). Mientras, que aceites como el de árbol del té y la manteca de karite de la que ya te he hablado te aportaran una buena hidratación
3- Acondicionadores
Todos los cabellos necesitan usar un buen acondicionador, independientemente de tipo de textura o porosidad. Lo que sis debe recordar: ¡muy importante!, es que los cabellos de alta porosidad, no se les puede hacer acondicionamiento profundo, usando calor. El pelo con alta porosidad no reacciona bien al calor, ya que puede secarlo demasiado. Nota:(el calor en general no es bueno para el cabello 4c. (Evita el uso frecuente de planchas, secadores y demás aparatos eléctricos que modifiquen la forma de tu cabello aunque sea de forma temporal) Así que. Acondiciona regularmente tu cabello en profundidad, pero sin agregar calor. ¡¿Tu pelo te lo agradecerá!
Usa siempre acondicionadores, que contengan muchos nutrientes, como los que son a base de manteca de karite, coco, miel, etc. No olvides aclarar tu pelo con agua fría para sellar el acondicionado y la hidratación que le ha proporcionado a tu cabello.
4-Mascarillas
¿Otra vez hay que acondicionar el cabello? Pues sí. Pero ahora vamos a aplicar una mascarilla. Esta debe ser muy nutritiva para penetrar de forma profunda dentro del cabello, cuya hidratación hemos sellado anteriormente con agua fría. Para aumentar esa hidratación, usaremos productos que sean espesos, pesados y que estén llenos de nutrientes para que penetren bien en la cutícula. Dejaremos que permanezca en el cabello unos minutos, (normalmente los recomendados por el fabricante del producto) Mientras puedes seguir con el resto de tu rutina de ducha. De nuevo, sellaremos la hidratación del pelo, aclarando con agua fría.
Nota.
Recuerda que si tu cabello está limpio, puedes lavarlo con un acondicionador o aplicarle la mascarilla. Dependiendo de las necesidades que veas que tiene tu cabello en ese momento.
5-Acondicionador sin aclarado
¿Más acondicionamiento? Pues sí. Ya que nuestro cabello de alta porosidad, necesita una rutina que le aporte una superhidratación. Así que antes de llegar al paso 6 y fina Tenemos que aplicar un acondicionador sin aclarado, para aumentar más la hidratación de nuestro cabello y prepararlo para el sellado final.
6- Sellado final de la hidratación.
Para sellar nuestro cabello y que conserve toda la hidratación que le hemos puesto. Tenemos los dos métodos más comunes. Los cuales te dejo abajo y uno que he añadido porque algunas de las curlys les da mejor resultado. Por si lo quieres probar.
1-LOC : (líquido, aceite y crema)
Este método consiste en aplicarte aceite en el cabello después de lavarlo y secarlo. O hidratarlo con agua cuando está seco. Luego aplicarle aceite para sellar la hidratación que aporta el agua al cabello. Para finalizar poniendo crema para sellar el aceite. Haciendo que las cutículas conserven la hidratación.
2- LCO: (líquido, crema y aceite)
En este caso lo que aplicas en el cabello después de lavarlo y secarlo es la crema. Para luego finalizar con el aceite para sellar la humedad del agua y la hidratación del aceite.
3- LAOC: (líquido acondicionador, aceite y crema)
Estos son los tres métodos, más populares, para mejorar la porosidad de tu cabello. Escoge uno y ponlo en práctica. Pero recuerda que no basta con seguirlo una solo. Debes establecer un calendario semanal o diario y seguir la rutina de forma persistente para que surta efecto. Al igual que debes usar siempre los mismos productos. Los cuales deben ser beneficiosos para tus rizos y evitar la aplicación de calor en tu pelo.
Espero que este artículo, te sirva para establecer una rutina que devuelva a tu cabello un aspecto sano, hidratado y con una porosidad baja o normal.
Próximamente: diccionario método curly. ¡No te lo pierdas!
En el próximo post tendréis la oportunidad de tener un diccionario de términos curly, para que podáis consultarlo cada vez que tengáis alguna una duda sobre el significado de algunos de algunas de las definiciones, que se emplean para el método curly. Como la mayoría de las palabras son en ingle. Intentaré explicar lo mejor que pueda lo que significan.
Publicado por